-
En busca de Claudio Jimeno, asesor de Salvador Allende ejecutado por la dictadura
Cristóbal Jimeno tenía 12 años cuando se enteró de cómo había muerto su padre. Había sido 10 años atrás, sin que su madre fuese capaz de contarle lo ocurrido. En un campamento de verano, el adolescente cogió una revista abandonada en una habitación compartida para conciliar el sueño. Llegó a un reportaje sobre el 11…
-
Evo Morales defendió al régimen cubano: “Allí está la mejor democracia”
En su visita a Argentina esta semana, el expresidente boliviano Evo Morales se reunió con Alberto Fernández y dio una entrevista a la TV Pública en la que elogió al gobierno cubano, defendió al venezolano, atacó a medios de comunicación y opinó de la guerra de Rusia-Ucrania. Morales aseguró que en Cuba rige “la mejor democracia”, en una…
-
Argentina salda con diez cadenas perpetuas los delitos cometidos en Campo de Mayo, el mayor centro clandestino del Ejército en la dictadura
Cada cadena perpetua fue recibida con fuertes aplausos este miércoles a las afueras de los tribunales federales de San Martín, en el extrarradio de Buenos Aires. El excomandante Santiago Omar Riveros y otros nueve imputados por crímenes de lesa humanidad perpetrados en el predio militar de Campo de Mayo durante la última dictadura argentina fueron…
-
Muere Miguel Etchecolatz, represor durante dictadura argentina condenado por crímenes de lesa humanidad
El excomisario general de la temida policía de la provincia de Buenos Aires Miguel Etchecolatz, condenado por su accionar represivo durante la última dictadura militar en Argentina, falleció este sábado a los 93 años en las afueras de la capital del país. Etchecolatz, que cumplía una condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad,…
-
Preso: muere uno de los principales genocidas durante la dictadura en Argentina
BUENOS AIRES — Uno de los principales genocidas del período de la dictadura argentina (1976-1983) falleció el sábado a los 93 años mientras cumplía cadena perpetua, confirmó una de las abogadas querellantes de una de sus causas. Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien fue director de la policía bonaerense, falleció bajo custodia policial en la Clínica Sarmiento…
-
Chile emprende la búsqueda de 1.162 desaparecidos de la dictadura de Pinochet
El presidente de Chile, Gabriel Boric, durante su primer discurso a la nación, el 1 de junio de 2022.Presidencia de Chile (EFE/Presidencia de Chile) El 11 de septiembre de 2023 se cumplirán 50 años del golpe de Estado militar en Chile, que derrocó al presidente Salvador Allende y dio inicio a 17 años de sangrienta…
-
La niñez castigada por la dictadura en Nicaragua
Elthon Rivera CruzActivista de Derechos Humanos y Libertad Académica en Nicaragua.Twitter: @ElthonRC “La risa de un niño es como la loca música de la infancia”, dijo el ilustre poeta nicaragüense Rubén Darío, y no podría tener mayor razón, me atrevo incluso a decir que la risa de los niños es música en la vida. Cito…
-
Brasil contra Volkswagen por esclavizar agricultores en la Amazonia durante la dictadura
El padre Ricardo Rezende, de 70 años, es un profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro que coordina el grupo de investigación sobre el trabajo esclavo contemporáneo. En los años ochenta, se recorría los latifundios del Estado de Pará, en la Amazonia brasileña, asesorando a los agricultores para que se organizaran y defendieran…
-
Gabriel Boric visita el mayor centro de detención de la dictadura argentina: “Es estremecedor”
Gabriel Boric cerró este martes su visita de Estado a Argentina con un recorrido por el que fuera en los años setenta el mayor centro de torturas y exterminio de la dictadura. “Fue estremecedor”, resumió el presidente de Chile. Durante una hora y media, Boric recorrió acompañado por su par argentino, Alberto Fernández, las instalaciones…
-
PAN propondrá paquete de reformas electorales; acusa al gobierno y a Morena de buscar una dictadura
La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador “pretende convertir a México en una dictadura”, acusaron diputados del Partido Acción Nacional (PAN). Ante esto, anunciaron que presentarán un paquete de iniciativas de reformas “para fortalecer leyes e instituciones electorales”. “Para nosotros la reforma electoral es la máxima prueba de intolerancia de este Gobierno; de una vez…