-

billetes de $1 con errores pueden valer miles de dólares
Si tienes un billete de $1, presta atención porque puedes recibir miles de dólares si consigues otro con el mismo número de serie. Cada año, el gobierno de Estados Unidos imprime billones de dólares para la circulación. Pero de vez en cuando, algo pasa que los billetes salen con errores. Esto ocurrió en el 2016,…
-

Nueva política de la FDA permite que más hombres gays y bisexuales donen sangre en EEUU
Los hombres gays y bisexuales en relaciones monógamas pueden donar sangre en EEUU sin abstenerse de tener relaciones sexuales, según una política federal finalizada este jueves por los reguladores de salud. Las pautas de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) alivian las restricciones de hace décadas diseñadas para proteger…
-

Perú permitirá la extradición a Estados Unidos de Joran van der Sloot sospechoso en la desaparición de Natalee Holloway
LIMA, Perú — El gobierno de Perú permitirá la extradición a Estados Unidos del principal sospechoso de la desaparición no resuelta en 2005 de la estudiante estadounidense Natalee Holloway en la isla caribeña holandesa de Aruba, lo que le da a su familia la esperanza de que habrá justicia en el caso. El ciudadano neerlandés…
-

Parole de reunificación familiar: 100,000 migrantes podrán trabajar legalmente en EEUU
Mientras el gobierno del presidente Joe Biden se prepara para poner fin a las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia de COVID-19, ofrece nuevas opciones legales para que las personas, sobre todo las familias, lleguen a Estados Unidos. El gobierno dijo que admitirá a por lo menos 100,000 latinoamericanos que pretendan reunirse con sus…
-

El precio del “sueño americano”: migrantes pagan hasta $22,000 para llegar a EEUU
SAN DIEGO, California – El flujo de migrantes a esta frontera no es nuevo para el gobierno mexicano, ni tampoco lo son las operaciones de contrabando de personas por parte del crimen organizado establecido en México. Desde el 2021, el canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró que el negocio de las mafias que trasladan familias enteras…
-

EEUU aprobó millones en condonación de préstamos estudiantiles para trabajadores del servicio público
WASHINGTON DC – Estados Unidos ha aprobado más de $42,000 millones en condonación de deudas de préstamos estudiantiles federales para más de 615,000 prestatarios en los últimos 18 meses como parte de un programa destinado a lograr que más personas trabajen en puestos de servicio público, dijo el Departamento de Educación de Estados Unidos este…
-

Panel de la FDA respalda píldora anticonceptiva de venta libre
WASHINGTON — Los asesores federales de salud dijeron este miércoles que una píldora anticonceptiva de hace décadas debería venderse sin receta, allanando el camino para la probable aprobación en Estados Unidos del primer medicamento anticonceptivo de venta libre. El panel de asesores de la FDA votó por unanimidad a favor de la solicitud del fabricante…
-

EEUU planea la liberación de migrantes sin fechas de corte ni capacidad de rastrearlos
WASHINGTON DC – Después de que más de 11,000 migrantes cruzaron la frontera sur el martes, el gobierno de Biden ahora está preparando un memorando que ordenará a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que comience a liberar a los migrantes en Estados Unidos sin fechas de corte ni la capacidad de rastrearlos, según…
-

Fin del Título 42: se negará asilo en la frontera a los migrantes que no cumplan con este requisito
WASHINGTON — El gobierno del presidente Joe Biden comenzará el jueves a negar asilo a los migrantes que se presenten en la frontera entre Estados Unidos y México sin solicitar primero en línea o buscar protección en un país por el que pasaron. Es parte de nuevas medidas destinadas a tomar medidas enérgicas contra los…
-

Estados Unidos le impone sanciones a un hijo de “El Chapo” Guzmán
WASHINGTON — Estados Unidos sancionó el martes a un hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, tres miembros del poderoso cártel de Sinaloa y dos empresas con sede en México, alegando que traficaron fentanilo y otras drogas al territorio estadounidense. Las sanciones se anunciaron el mismo día que el presidente mexicano, Andrés Manuel López…