-

Las claves de ‘Qatargate’, el escándalo de sobornos que ha sacudido el Parlamento Europeo
La detención de una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, la socialista griega Eva Kaili, en el marco de una amplia investigación sobre supuestos sobornos a figuras influyentes de la Eurocámara para mejorar la imagen de Qatar, ha provocado un terremoto en Bruselas cuyas réplicas no han acabado todavía. Las pesquisas han redundado por el…
-

El Parlamento Europeo destituye a la vicepresidenta Eva Kaili, acusada de aceptar sobornos de Qatar
El pleno del Parlamento Europeo ha votado este martes abrumadoramente a favor de la destitución como vicepresidenta de la eurodiputada socialista griega Eva Kaili, imputada por corrupción y blanqueo de dinero por un juez belga en el caso de supuestos sobornos de Qatar conocido como Qatargate. La investigación de la trama, que ha sacudido al…
-

Detienen a vicepresidenta del Parlamento Europeo por presunta corrupción ligada a Qatar
La vicepresidenta del Parlamento Europeo, la socialdemócrata griega Eva Kaili, se encuentra entre los cinco detenidos en Bélgica en el marco de una investigación por un posible caso de corrupción ligado a intentos de Qatar, país que acoge el Mundial de fútbol, de influenciar la posición parlamentaria. La policía judicial realizó 16 registros domiciliarios y…
-

La líder del Parlamento Europeo suspende a la vicepresidenta de la Cámara señalada por el escándalo de los sobornos de Qatar
La bola de nieve del escándalo de los presuntos sobornos de Qatar a varios eurodiputados y asistentes parlamentarios se va haciendo más grande y compleja. La presidenta del Parlamento Europeo, la popular Roberta Metsola, ha suspendido “con efecto inmediato” de sus funciones a la vicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, por el momento la figura…
-

La Fiscalía belga investiga una trama de sobornos orquestada por Qatar en el Parlamento Europeo
Viandantes en torno a la entrada del Parlamento Europeo en Bruselas, el 9 de diciembre.KENZO TRIBOUILLARD (AFP) Qatar, el organizador del polémico mundial de fútbol y un país bajo la lupa por sus vulneraciones de los derechos humanos, ha tratado de extender sus redes de influencia sobre el Parlamento Europeo. La Fiscalía de Bélgica investiga…
-

Bitcoin ‘rara vez’ se usa para transacciones legales, en ‘camino a la irrelevancia’, dicen funcionarios del Banco Central Europeo
Los funcionarios del Banco Central Europeo alegaron el miércoles que bitcoin “rara vez se usa para transacciones legales”, está alimentado por la especulación y la reciente erosión de su valor indica que está en el “camino a la irrelevancia”, en una serie de críticas severas (privado de puntos fuertes de datos) de la industria de…
-

Hungría acelera las medidas anticorrupción para rebajar la magnitud del castigo europeo
El invierno se está instalando en Hungría con aires desapacibles. Con una inflación del 21,1%, el Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán llega tocado a este miércoles, cuando se espera que la Comisión Europea anuncie formalmente su postura sobre el destino de 13.300 millones de euros de fondos europeos para Budapest. Las perspectivas son tan turbias…
-

El incidente del misil en Polonia activa la alerta ante la desprotección del cielo del este europeo
El mundo contuvo la respiración durante unas horas la semana pasada, cuando un misil se estrelló en un pueblo polaco a seis kilómetros de la frontera con Ucrania. Por un momento cundió el temor de que la explosión, que mató a dos personas, fuera un ataque ruso a un país de la Unión Europea y…
-

Realizan ciberataque prorruso al sitio web del Parlamento Europeo
BRUSELAS — El sitio en internet del Parlamento Europeo fue hackeado por un grupo prorruso solo unas horas después de que los legisladores respaldaran abrumadoramente una resolución que designa a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo, dijo el miércoles la presidenta de la legislatura. La presidenta Roberta Metsola informó por Twitter que el Parlamento estaba…
-

Qatar 2022: Exige bloque europeo a FIFA respeto a derechos humanos en el Mundial | Tuit
Las Federaciones de Futbol de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Holanda, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza y Gales han pedido a la FIFA que se respeten los derechos humanos, que son “universales”, en el Mundial Qatar 2022, después de que el organismo rector del futbol mundial pidiese que los jugadores dejasen de lado “la política” en la…