• Defunciones en México aumentaron al menos 12.8% en 2021: INEGI

    Defunciones en México aumentaron al menos 12.8% en 2021: INEGI

    Entre enero y septiembre de 2021, en México se contabilizaron en forma preliminar, 877 mil 824 defunciones, de acuerdo con cifras divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa un incremento del 12.8% en comparación con la registrada en 2020 (777,936). De las personas fallecidas, 57.89% (508,177) correspondieron…

  • Reporta INEGI crecimiento 0%

    Reporta INEGI crecimiento 0%

    La economía de México anotó en el cuarto trimestre del 2021 cero crecimiento, lo que representó una leve mejora frente a una estimación preliminar dada a conocer el mes pasado según la cual el país habría entrado en recesión técnica al registrar dos trimestres seguidos con contracciones. El Producto Interno Bruto (PIB) no mostró variación…

  • Busca INEGI conocer patrones de discriminación contra comunidad LGBT+

    Busca INEGI conocer patrones de discriminación contra comunidad LGBT+

    Para identificar datos sociodemográficos y patrones de discriminación a los que se han visto expuestos miembros de la comunidad LGBT+, del 21 de febrero al 21 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realiza el levantamiento de información de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género Web (Endiseg Web) 2022.…

  • Empleo se recupera, pero aumenta la informalidad: Inegi

    Empleo se recupera, pero aumenta la informalidad: Inegi

    En el cuarto trimestre de 2021, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 58.8 millones de personas, lo que representa un aumento de 3.1 millones comparado con la cifra registrada en el cuarto trimestre del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la…

  • Inflación de 7.07% en enero 2022: INEGI

    Inflación de 7.07% en enero 2022: INEGI

    La inflación general de México se moderó en enero, aunque la variable subyacente se aceleró a su nivel más alto en más de 20 años, lo que refuerza expectativas de que el banco central subiría por sexta ocasión consecutiva la tasa de interés referencial esta semana. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se…

  • Inegi reporta caída en confianza empresarial en enero

    Inegi reporta caída en confianza empresarial en enero

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en enero de 2022 descendieron, frente al mes precedente, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las manufacturas en 1.2 puntos, el de comercio en 2.6 y el de la construcción en 0.7 puntos, según cifras desestacionalizadas. El Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia…

  • Economía mexicana creció 5% en 2021; cayó 0.1% en el último trimestre: INEGI

    Economía mexicana creció 5% en 2021; cayó 0.1% en el último trimestre: INEGI

    El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 5% en 2021, respecto al año anterior, cuando se contrajo 8.5% debido a la pandemia de Covid-19, informó esta mañana el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La Secretaría de Hacienda pronosticó un crecimiento del 6.3% para 2021, que no se alcanzó. El organismo detalló…

  • Balanza comercial registró déficit de 11,491 mdd en 2021: Inegi

    Balanza comercial registró déficit de 11,491 mdd en 2021: Inegi

    En 2021 la balanza comercial de mercancías de México registró un déficit de 11,491 millones de dólares, de acuerdo con información publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La balanza comercial refleja las exportaciones e importaciones de mercancías, que se realizaron durante un periodo; es decir, las operaciones comerciales de…

  • Crece desempleo en México; población desocupada alcanza 2.1 millones: INEGI

    Crece desempleo en México; población desocupada alcanza 2.1 millones: INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó este jueves que el desempleo en México creció a tasa mensual durante diciembre de 2021. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE), la población desocupada, es decir que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la…

  • Valor diario del UMA pasa de 89. 62 a 96.22 pesos, informa el Inegi

    Valor diario del UMA pasa de 89. 62 a 96.22 pesos, informa el Inegi

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este viernes la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2022. El valor diario de la UMA pasó de 89.62 pesos a 96.22 pesos, informó el Inegi, y agregó…