-

En Rusia castigarán con 15 años de prisión a quien difunda información falsa sobre las Fuerzas Armadas
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, rubricó este viernes la ley que castiga con graves multas y penas de prisión la difusión de “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país, informó el Kremlin. A lo largo del día, la ley fue aprobada por unanimidad por ambas cámaras…
-

China busca pistas sobre Taiwán en la crisis ucrania
Las ventanas en el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, un complejo con cierto parecido a una colmena en el centro en Pekín, han estado iluminadas hasta altas horas de la noche estos últimos diez días. Son indicio del frenesí de actividad en su interior desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, diese la orden de…
-

Cuando el teatro se convirtió en refugio en Kiev
El debate sobre la violencia con el cine de Quentin Tarantino y su película Death Proof como pretexto terminó en un pequeño teatro de barrio de Kiev un rato antes de que Rusia invadiera Ucrania. Era la madrugada del 24 de febrero. Hoy, algunos de los participantes en aquella velada se hallan bajo tierra en…
-

Putin resucita la amenaza nuclear
Este viernes los rusos asaltaron la central nuclear de Zaporiyia, provocando un incendio en un edificio anexo. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tuvo que emitir un comunicado para informar de que la central seguía estable: “Los sistemas de seguridad de los seis reactores de la planta no han sido afectados y no se…
-

Unas mil personas se manifiestan en apoyo a Rusia en Belgrado
Unas mil personas se congregaron este viernes en el centro de Belgrado para expresar su apoyo a las tropas rusas que invadieron Ucrania hace nueve días, informó la emisora N1. “¡Rusia, Rusia!” y “Serbios y rusos, hermanos para siempre” gritaban los manifestantes, al tiempo que enarbolaban banderas rusas y serbias. Algunos llevaban pancartas con el…
-

Incendio en planta nuclear de Zaporiyia, obra de ‘saboteadores ucranianos’: Rusia ante la ONU
El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, denunció este viernes ante la sede de la organización en Nueva York que el incendio que se desató en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, fue obra de “saboteadores ucranianos”. Durante una reunión de emergencia celebrada este viernes por el Consejo de…
-

Greenpeace advierte ‘graves peligros nucleares’ de la guerra en Ucrania
Greenpeace alertó sobre los “graves peligros nucleares” que implica la guerra en Ucrania, tras el bombardeo por parte del Ejército ruso sobre la ciudad de Zaporiyia que ha incendiado instalaciones auxiliares de la central nuclear homónima. De acuerdo con la organización, la ocupación militar rusa en diferentes instalaciones nucleares ucranianas, como la de Chernobyl, representan…
-

Rusia ahora bloquea Twitter poco después de restringir Facebook
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, decidió bloquear Twitter, poco después de hacer lo propio con la red social Facebook. Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania. En el…
-

Rusia bloquea el acceso a Facebook en el país
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, decidió bloquear el acceso en Rusia a la red social Facebook, este viernes, en respuesta a la “censura” de cuentas de medios rusos en medio de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania. La agencia Interfax informó que a través de un comunicado Roskomnadzor dijo: “El 4 de…
-

Rusia asegura que no ocupará Ucrania y que dejará que el pueblo decida su futuro
Rusia no tiene la intención de ocupar Ucrania y sus tropas se retirarán una vez que haya cumplido su objetivo de “desmilitarizar” y “desnazificar” el país, donde luego el pueblo podrá decidir sobre su futuro, aseguró este viernes el embajador ruso ante la sede de Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov. En conferencia ante periodistas…