-
Economía de México avanza 1% durante el 2° trimestre del 2022 y supera expectativas
En el segundo trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, la economía de México avanzó en 1% durante el segundo trimestre de 2022, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. A tasa trimestral, el PIB oportuno de…
-
Fernández nombra a un superministro de Economía para resolver la crisis económica y política en Argentina
Alberto Fernández ha disparado la bala de plata que guardaba en la recámara. En medio de una crisis económica que se había tornado inmanejable, ha nombrado este jueves como ministro de Economía a Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y timonel de una de las tres patas del Frente de Todos, la coalición…
-
“Nos estamos preparando para el proceso de consultas”, asegura Ebrard ante quejas de EU y Canadá por política energética
El Gobierno de México se está preparando para las consultas interpuestas por sus países vecinos bajo el mecanismo del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) sobre la política energética mexicana, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Ya estamos trabajando junto con la Secretaría de Economía, que tiene las potestades legales, es la contraparte de USTR, que…
-
Pemex pide a Moody’s revisar su calificación a la empresa ante repunte en utilidades
Al presentar los resultados financieros del segundo trimestre de 2022, en el que Pemex obtuvo ganancias por más de 31,000 millones de pesos, el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, pidió a Moody’s someter a revisión su más reciente calificación. Moody’s rebajó a principio de julio las calificaciones de Pemex a “B1” desde…
-
La militarización de las obras públicas abre la puerta a la opacidad: académico Colmex | Video
El doctor Fernando Nieto Morales, de El Colegio de México, señaló en entrevista con Aristegui Noticias que la corrupción no se acaba con decretos presidenciales ni por voluntad política, pues se trata de un problema multifactorial. El académico además difunde la realización del Diplomado en Análisis y Control de la Corrupción 2022. Source link
-
Monreal pide reglas claras para 2024; Sheinbaum llama a cuidar procesos de Morena
El senador Ricardo Monreal solicitó al Movimiento de Regeneración Nacional diseñar y definir reglas claras para los aspirantes a la candidatura presidencial. El legislador se sumó a la petición que realizó el canciller Marcelo Ebrard, al considerar necesario fijar reglas claras entre los aspirantes a la presidencia por Morena. En conferencia de prensa desde el…
-
Segundo ‘golpe’ de la Fed: Reserva Federal de EU sube en 75 puntos base su tasa de interés
La Reserva Federal de Estados Unidos informó este miércoles su decisión de subir en 75 puntos base su tasa de interés, para colocarla en un rango de 2.25-2.50%. Se trata de la segunda vez consecutiva que la Fed realiza un alza de este nivel en su tasa de interés, una decisión que busca controlar la…
-
‘Alito’ Moreno se reúne con Almagro; denuncia ‘persecución política’ ante la OEA
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, y legisladores tricolores, denunciaron ante Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), “persecución política por parte del gobierno mexicano a los opositores, así como los ataques a las instituciones y a la democracia en México”. El Partido Revolucionario Institucional informó en un comunicado que se…
-
Morena presenta sus cuatro finalistas para Edomex
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó los cuatro perfiles de los que se elegirá a la candidata o candidato para la elección del Estado de México en 2023. Se trata de Delfina Gómez, Higinio Martínez, Luis Fernando Vilchis y Horacio Duarte. En conferencia de prensa se informó que el próximo 10 de agosto se…
-
El ‘súper peso’ de México sorprende a los mercados
El peso mexicano ha demostrado un “valor atípico sorprendentemente resistente”, pues ha mantenido su fortaleza mientras otras monedas han sucumbido durante las últimas semanas ante el dólar, por lo que muchos analistas ya lo llaman el “superpeso”. Una nota de Bloomberg News explica que su fortaleza se explica por factores bastante típicos, como una política…