• ¿Sabías que en Asia tienen tetrafobia?

    ¿Sabías que en Asia tienen tetrafobia?

    ¿Relacionarías el número 4 con la muerte? ¿Evitarías montarte en un ascensor que te llevase a la cuarta planta? En algunos lugares del mundo ocurre esto. Esta aversión al número cuatro se conoce como tetrafobia y es una fobia muy común en países del este de Asia como China, Japón, Corea, Vietnam y Taiwán y…

  • ¿Sabías que la mejor playa de Europa está en España?

    ¿Sabías que la mejor playa de Europa está en España?

    Aunque las temperaturas todavía no acompañan, hay quien ya piensa en las vacaciones de verano. Unos días de relax y descanso en los que estamos convencidos de que la playa será protagonista. Y ya que nos ponemos, ¿por qué no visitar la mejor playa de Europa? Porque la tenemos a un paso, en San Sebastián.…

  • ¿Sabías que no siempre hemos bebido leche?

    ¿Sabías que no siempre hemos bebido leche?

    Hay cosas de nuestro cuerpo que damos por sentadas, cuando en realidad se trata de mutaciones genéticas que hemos ido sufriendo con el paso del tiempo como una forma de adaptación al medio en que vivimos. Por ejemplo, la habilidad de beber leche no es natural. Fue hace 10.000 millones de años, en la época…

  • ¿Sabías que en realidad no es de color blanco?

    ¿Sabías que en realidad no es de color blanco?

    Hoy es un día muy esperado por los aficionados a los deportes de invierno porque este 21 de enero se celebra el World Snow Day 2018. El Día Mundial de la Nieve es una efeméride promovida por la Federación Internacional de Esquí (FIS) para promover las diferentes actividades que se realizan en la nieve, además…

  • ¿Sabías que en la Luna es imposible silbar?

    ¿Sabías que en la Luna es imposible silbar?

    Si miras hacia arriba de noche es fácil dar con ella. Salvo unos pocos días al año, la Luna siempre nos está contemplando desde las estrellas. Es el objeto celestial más sencillo de localizar en el cielo, pero puede que haya gente para la que sigue siendo una desconocida. Por eso hoy en el blog…

  • ¿Sabías que comer deprisa es perjudicial para la salud?

    ¿Sabías que comer deprisa es perjudicial para la salud?

    Comer con hambre puede definirse como uno de los placeres más intensos del mundo. Una sensación de bienestar que solo la buena gastronomía puede proporcionar y que desemboca en ese suspiro placentero al mismo tiempo que te reclinas en el sofá. Sí, comer con hambre es un acto completamente normal y saludable, lo que no…

  • ¿Sabías que el polvo de momia tenía usos curativos?

    ¿Sabías que el polvo de momia tenía usos curativos?

    Las momias pueden definirse como esos cadáveres embadurnados en vendas que basan su forma en el simbolismo y las creencias religiosas. Una técnica milenaria que ha sido popularmente utilizada por los egipcios para enterrar a sus faraones durante años. Unos reyes enterrados junto a gran parte de sus riquezas, pero hoy no vamos a hablar…

  • ¿Sabías que el vino adelgaza?

    ¿Sabías que el vino adelgaza?

    Desde la antigüedad, el vino siempre ha sido definido como la bebida de los dioses. Un caldo perfecto para hacer compañía a las comidas más pesadas o para ofrecer gustosamente a las visitas más ilustres. El vino tiene muchas cualidades: un sabor único, una consistencia diferente, un aroma inimitable… pero nunca te hubieras imaginado que…

  • Accidente de Chernobyl: Curiosidades que no sabías

    Accidente de Chernobyl: Curiosidades que no sabías

    El accidente de Chernobyl ha sido uno de los más impactantes que ha sufrido Europa en el último siglo. Tuvo lugar el 26 de abril de 1986, cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética. El accidente nuclear dejó una ciudad fantasma, convirtiéndose en un punto negro en el mapa de Europa. Para que entiendas…

  • Todo lo que no sabías acerca de la fuerza de fricción

    Todo lo que no sabías acerca de la fuerza de fricción

    La ciencia se basa en las distintas fuerzas. Podemos hablar de las fuerzas de contacto o las fuerzas de distancia, todas ellas caracterizadas por conseguir que los cuerpos generen algún tipo de movimiento. Pero también existen otras muchas que producen todo lo contrario. Se trata de la fuerza de fricción o fuerza de rozamiento de…