-
Virus para la guerra
A finales de 2011, unos experimentos con el virus de la gripe aviar H5N1 erizaron el vello de los asesores de la Casa Blanca de Barack Obama. Ron Fouchier, de la Escuela de Medicina Erasmus en Rotterdam, y Yoshihiro Kawaoka, de la Universidad de Wisconsin en Madison, encontraron las cinco mutaciones exactas que conferían a…
-
Llegó Qbot, el virus más peligroso, a Argentina: cómo vacía homebankings y tarjetas
En esta noticia Cuál es el virus más peligroso en ArgentinaLos otros peligrosos virus que hay en Argentina De acuerdo a los datos de un reciente relevamiento, un nuevo virus informático trepó al puesto número uno en Argentina. Así lo afirmó la empresa CheckPoint, especializada en ciberseguridad. Así lo muestran los datos del Índice de…
-
ALERTA virus del Caballo: se mete en tu celular por WhatsApp y te roba hasta el último peso de tu cuenta bancaria
En esta noticia El sitio especializado ThreatFabric alertó sobre un peligroso virus que afecta a celulares Android. Según informó el portal, el malware está instalado en versiones alternativas de WhatsApp disponibles en Google Play Store. El troyano, conocido como CypherRat, posee la capacidad de recopilar mensajes, llamadas, videos, grabaciones de audios, así como también rastrear ubicaciones…
-
Desarrollan prueba que detectaría simultáneamente los virus respiratorios más comunes
REDACCIÓN CIENCIA – Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva prueba que permite “pescar” varios virus respiratorios a la vez utilizando como “cebo” el ADN y que ofrece resultados diagnósticos muy precisos en menos de una hora. La prueba, descrita en la revista Nature Nanotechnology, es capaz de detectar al mismo tiempo…
-
VSR, el virus de la ‘tripledemia’ que pone en riesgo a bebés
Varios países de Latinoamérica y el Caribe continúan reportando un elevado número de casos del virus sincitial respiratorio (VSR), principal causante de infecciones respiratorias graves en niños menores de un año, mientras que en Estados Unidos, la situación comienza a estabilizarse tras la saturación de sus unidades pediátricas, explicaron a Efe fuentes sanitarias regionales. El…
-
Llegó el virus de “El Padrino”: afecta al 95% de los celulares y roba cuentas bancarias
En esta noticia Robo en criptomonedas: ¿cuál es la nueva estafa?¿Cómo te pueden estafar con criptomonedas? Se supone que una de las grandes ventajas de la tecnología blockchain es que proporciona a los usuarios de un elevado sistema de seguridad, mediante el cual resulta complicado que un mismo activo digital se pueda transferir en dos…
-
Una nueva subvariante más contagiosa del virus de la covid se extiende por EEUU
Una nueva descendiente de la variante Ómicron de covid, la XBB1.5, con gran capacidad de contagio, se extiende a toda velocidad por algunas zonas de Estados Unidos y ya representa la mayoría de los casos en un país donde las infecciones se encuentran en aumento, impulsadas por los viajes y las reuniones de esta temporada…
-
Bill Gates pronosticó un nuevo virus y pandemia para 2025: qué es el SEERS
Hace algunos años Bill Gates formó parte de un grupo de trabajo donde se analizaron posibles escenarios de catástrofes globales. Se trato del llamado Evento 201, un simulacro de pandemia de coronavirus realizado en octubre de 2019 organizado por el Centro para la Seguridad Sanitaria de la Universidad John Hopkins, el Foro Económico Mundial y…
-
Virus descubierto en China hace 5 años aparece en garrapatas de Suiza
Investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza) encontraron por primera vez el virus Alongshan (ALSV), descubierto en China hace sólo cinco años, en garrapatas de Suiza. Las garrapatas pueden transmitir muchos patógenos diferentes, como virus, bacterias y parásitos. Especialmente preocupantes son el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas (TBE), que puede causar inflamación del…
-
Tiraron abajo la página del Indec y confirman que entró un virus informático
Hace instantes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) confirmó que uno de sus servidores sufrió un ataque informático y que tuvo que ser desconectado para no comprometer el resto de la red. Si bien el organismo afirma que el servicio retomará la normalidad en breve, lo cierto es que aún no…