“El expediente en mi contra fue un montaje”, aseguró el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció su vinculación a proceso por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En particular, destacó los 156 millones de pesos por los que es procesado en esta causa, “están alejados de toda realidad”.
“Avanzamos ante la justicia federal. Hoy dirijo este mensaje a todos los nayaritas, amigos y familias que me han estado acompañando en este proceso”, afirmó en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El exmandatario señaló que la audiencia corresponde a un expediente federal del que calificó las imputaciones como un “montaje que se realizó para relacionarme con muchísimas propiedades y supuestos prestanombres”.
Dijo que, de acuerdo con un juez federal, solo estará vinculado a proceso para “darme la oportunidad de aclarar mi relación con 2 inmuebles”.
Uno de esos casos corresponde a la Fundación RIE, que a pesar de ofrecer servicios de rehabilitación infantil, la sociedad, recursos y otras cuestiones presentan posibles irregularidades.
“Así es, se me acusa que RIE no existió, que las terapias que por muchos años se estuvieron dando a tantos y tantos niños nunca existieron, que los miles de niños y sus familias que recibieron atención y rehabilitación fueron inventos”, según su versión.
Expuso que según las acusaciones “es mentira que muchísimos niños y niñas que pudieron volver a caminar, hablar y mejorar su calidad de vida no existen, que el trabajo de terapeutas, psicólogos y demás personal de apoyo nunca existió”.
Sostuvo que “RIE existió gracias al esfuerzo y apoyo de muchas personas de gran corazón, las donaciones de muchos de ellos que por años contribuyeron a que fuera una realidad. Será mi deber, en equipo con mis abogados, defenderme de estas acusaciones y así lo haré”.
Finalmente, agradeció la oportunidad de defenderse en tribunales.
Estar vinculado a proceso no te hace culpable, esto es cuestión de tiempo. Tendré el tiempo que establece la ley para poder aclarar todas y cada una de las acusaciones que tengo sobre estos temas.
La vinculación a proceso por lavado de dinero
El 11 de septiembre de 2025, tras casi 48 horas de audiencia, un Juez de Control vinculó a proceso al exgobernador de Nayarit, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita “por más de 156 millones de pesos”.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que esta decisión se tomó tras el cumplimiento de un amparo a favor del gobernador en el que “se ordenó que el Juez de Control repusiera la audiencia inicial y motivara y fundara su resolución”.
Según la FGR, el juez consideró que “existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito”.
Imagen: Roberto Sandoval Castañeda