Existen cerca de 20 mil damnificados en la CdMx por sismos del 2017: Sheinbaum

Cerca de 15 edificios afectados por el sismo del 19S ya fueron reconstruidos y entregados. En casas habitación hay tres mil en construcción y 500 que ya se entregaron.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que existen cerca de 20 mil familias damnificadas por los sismos ocurridos hace dos años.

Durante la rueda de prensa que encabezó en Palacio Nacional acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo dijo que tras del sismo del 19 de septiembre, “cambió por completo la forma de apoyar a los damnificados para la reconstrucción de sus casas”.

Detalló que en el caso de los 20 mil, hay casi 11 mil que viven en casa habitación y nunca habían sido atendidos en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, mientras el resto vive en edificios, que están concentrados en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.

Recordó que el gobierno anterior ofrecía créditos y no apoyos directos. “Precisamente por el tema de que muchos de los damnificados o son personas de muy bajos recursos económicos en el caso de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, o personas pensionadas que no tenían posibilidad de adquirir créditos”.

Por ello, tanto el Congreso local, mediante una modificación a la ley de reconstrucción, como la aplicación de nuevos lineamientos, permitieron apoyos directos, “que no tienen que ver con créditos, sino con apoyos especiales”.

Además, en el caso de las casas afectadas, se firmó un acuerdo con los notarios públicos para que “aun cuando no tuvieran escrituras, si hay personas, testigos que dicen que vivían ahí, se reconstruye la casa y se les entrega la casa como poseedores, aun cuando no tengan las escrituras, y después seguirán con su trámite de escrituración”.

Sheinbaum Pardo precisó que en el caso de los edificios “a veces es más complejo porque no todos tienen escrituras (…) Se ha venido apoyando en todos los casos. Hoy no sólo hay un edificio reconstruido, hay cerca de 15 edificios que ya fueron entregados. En este momento en casas habitación hay tres mil en construcción y 500 que ya se entregaron”.

Agregó que en el caso de los edificios se ha atendido personalmente con la Procuraduría Social y la Comisión de Reconstrucción. “En muchos casos se mantuvo lo que hizo la administración anterior, en otros hubo una revisión porque había sobrecostos”. (Ntx)




Source link