FBI se sumará a investigaciones sobre explosiones en Beirut

FBI se sumará a investigaciones sobre explosiones en Beirut

El gobierno estadounidense apoyará al gobierno de Líbano, luego de las explosiones que cobraron la vida de 170 personas e hirieron a más de 6 mil.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se unirá a las investigaciones abiertas en Líbano en torno a la explosión registrada el 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut, informó este jueves el subsecretario para Asuntos Políticos de Estados Unidos, David Hale.

El Departamento de Estado estadounidense informó que Hale, que estará en el país hasta el sábado, “expresará sus condolencias al pueblo libanés por sus pérdidas como resultado de la devastadora explosión” y “reiterará el compromiso del gobierno de Estados Unidos con apoyar al pueblo libanés a recuperarse de esta tragedia y reconstruir sus vidas”.

Precisó que durante sus reuniones “subrayará la necesidad urgente de llevar a cabo reformas fundamentales a nivel económico, financiero y de gobernanza, poner fin a la corrupción endémica, lograr la rendición de cuentas y la transparencia e introducir un control generalizado del Estado a través de instituciones funcionales”.

“Además, recalcará la voluntad de Estados Unidos de apoyar a cualquier gobierno que refleje la voluntad de la población y esté realmente comprometido con actuar para impulsar esta agenda de reformas”, manifestó el Departamento de Estado.

El primer ministro libanés, Hasán Diab, anunció el lunes la renuncia del Ejecutivo a raíz de las movilizaciones en el país para exigir responsabilidades por las explosiones, un discurso en el que sostuvo que su Gobierno “da un paso atrás para estar junto a la población”.

El incidente ha sido atribuido inicialmente a la explosión accidental de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio mal almacenado, si bien el presidente libanés, Michel Aoun, dijo el viernes que aún no descarta la posibilidad de que una “interferencia externa” fuera la causa. Asimismo, rechazó una investigación internacional.

Las explosiones, que han dejado más de 170 muertos y 6 mil heridos, sucedieron en un momento en el que Líbano atraviesa una grave crisis económica, la peor desde su Guerra Civil (1975-1990), y se teme que la destrucción ocasionada por las mismas impacten directamente en la importación de alimentos y otros productos básicos.

Europa Press




Source link