Filtrador en caso Trump-Ucrania dispuesto a responder a republicanos

Filtrador en caso Trump-Ucrania dispuesto a responder a republicanos

Mark Zaid, abogado del desconocido que filtró detalles de la conversación telefónica entre Trump y Zelenski, inidcóque su equipo hizo la oferta al representante Devin Nunes, republicano de mayor rango en la Comisión de Espionaje de la Cámara de Representantes.

El filtrador de la petición del presidente estadounidense Donald Trump a su similar ucraniano Volodymyr Zelenskyi para investigar al hijo del exvicepresidente Joe Biden, está dispuesto a contestar preguntas de legisladores republicanos de manera directa.

Mark Zaid, abogado del hasta ahora desconocido que filtró detalles de la conversación telefónica entre ambos mandatarios el pasado julio, precisó a la cadena estadounidense CBS que ya estableció contacto con el representante republicano Devin Nunes para hacerle el ofrecimiento de su cliente.

El abogado dijo a Nunes, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara, que su cliente respondería las preguntas por escrito, bajo juramento y luego de que el inspector general de la comunidad de inteligencia verificara su identidad, añadió el reporte.

La divulgación del ofrecimiento coincidió con el anuncio de que el ayudante presidencial Robert Blair declinó reunir su testimonio en las audiencias que realizan comités de la Cámara de Representantes, aún y cuando reciba un citatorio en forma expresa, divulgó la cadena CNN.

Blair está citado para la audiencia de este lunes, y su negativa se enmarca en la posición de la Casa Blanca de negarse a cooperar en este proceso.

En tanto, Trump se muda a Florida para evitar impuestos en NY

Trump decidió dejar Nueva York para convertirse en residente de Florida, un cambio que, de acuerdo con fuentes cercanas al mandatario, fue realizado principalmente con fines fiscales, ya que el estado de Florida no recauda el impuesto sobre la renta.

Sin embargo, Trump publicó el jueves por la noche en su perfil de la red social Twitter que se iría de Nueva York porque los políticos en el Empire State lo “trataron muy mal”, y agregó que su familia y él harán de Palm Beach, Florida, su “residencia permanente”.

Manifestó apreciar “a Nueva York y a la gente de Nueva York”. “Siempre lo haré, pero desafortunadamente, a pesar del hecho de que pago millones de dólares en impuestos municipales, estatales y locales cada año, los líderes políticos de Estados Unidos me han tratado muy mal”.

El presidente dijo que culpa “tanto a la ciudad como al Estado. Pocos han sido tratados peor. Odié tener que tomar esta decisión, pero al final será lo mejor para todos los involucrados. Como presidente, siempre estaré allí para ayudar a Nueva York y a las grandes personas de Nueva York ¡Siempre tendrá un lugar especial en mi corazón!”.

Trump agregó en su perfil que “1600 Pennsylvania Avenue, la Casa Blanca, es el lugar al que he llegado a amar y me quedaré, con suerte, otros cinco años, mientras hacemos a Estados Unidos grandioso de nuevo”.

De acuerdo con documentos judiciales, el presidente cambió su residencia permanente a su Club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, a fines de septiembre pasado. La primera dama, Melania Trump, hizo lo mismo un mes después, mediante formularios presentados al Tribunal de Circuito del Condado de Palm Beach.

Los documentos afirman que el resort de Florida es ahora el “hogar principal y predominante” de Trump. Refieren su dirección anterior como la de la Trump Tower en Nueva York, y las direcciones de sus “otros lugares de residencia” como las de la Casa Blanca y el Trump National Golf Club en Bedminster, Nueva Jersey.




Source link