Finetwork niega cualquier acuerdo de patrocinio con la Liga F

Finetwork niega cualquier acuerdo de patrocinio con la Liga F

Finetwork emitió ayer noche un comunicado una vez que se conocía que no habían hecho efectivo el primer pago del acuerdo con la Liga F femenina de fútbol para las próximas cuatro temporadas. En el acuerdo comienza argumentando que “ante las noticias falsas e interesadas que se han vertido a lo largo del día de hoy en diversos medios de comunicación al respecto de un Contrato de Patrocinio supuestamente firmado con la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF)” lo ha querido aclarar en cinco puntos:

1. Que en fecha 29 de septiembre de 2022 las partes alcanzaron un Acuerdo de Intenciones con el fin de negociar un posible Contrato de Patrocinio.

2. Dicho Acuerdo de Intenciones tenía un periodo de vigencia que terminaba automáticamente el 30 de noviembre de 2022, fecha límite para negociar y formalizar un Contrato de Patrocinio si a las partes les hubiera interesado.

3. El citado periodo de vigencia del Acuerdo de Intenciones podía prorrogarse expresamente por escrito, lo que nunca ocurrió, por lo que dicho Acuerdo terminó definitivamente en la fecha citada de 30 de noviembre de 2022.

4. Llegada la fecha de 30 de noviembre del 2022, no se había propuesto ni negociado, ni mucho menos formalizado, ningún Contrato de Patrocinio.

5. Por tanto, el Acuerdo de Intenciones quedó sin efecto definitivamente a fecha 30 de noviembre de 2022, según lo dispuesto en el mismo, sin que exista vínculo contractual alguno entre ambas partes.

Finetwork a hacer público el Acuerdo de Intenciones

El comunicado concluye que “el ánimo de ser absolutamente transparentes, y si fuera necesario, Finetwork muestra su disposición a hacer público dicho Acuerdo de Intenciones firmado entre las partes, siempre y cuando Liga Profesional de Fútbol Femenino levante la cláusula de confidencialidad que nos obliga a las partes”. Además anuncia que se reserva el derecho a reclamar cualquier daño o perjuicio de cualquier tipo que pueda sufrir como consecuencia de informaciones o noticias incorrectas o malintencionadas.




Source link