Firman convenio contra uso político de programas sociales

Secretaría de Bienestar y Fiscalía Especializada en Delitos Electorales fomentarán la aplicación de lineamientos de blindaje electoral entre servidores públicos.

La Secretaría de Bienestar y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) firmaron un convenio de colaboración para combatir una práctica muy socorrida en procesos de elección: el uso proselitista de programas sociales.

Ambas instituciones se comprometieron a fomentar la aplicación de los lineamientos de Blindaje Electoral entre los servidores públicos de Bienestar, así como presentar una evaluación de resultados acordados sobre el proceso electoral y entregarlo a más tardar 60 días naturales después de concluida la jornada electoral.

Los titulares de Bienestar, María Luisa Albores González y de la FEDE, José Agustín Ortiz Pinchetti, encabezaron la firma del acuerdo, con el que se comprometen a coordinar acciones a fin de establecer y desarrollar estrategias para la capacitación, el intercambio, difusión y divulgación de información.

Esto, para prevenir la comisión de delitos electorales, fomentar la participación ciudadana, fortalecer la cultura de la denuncia, y actividades de apoyo mutuo en blindaje electoral.

En un comunicado, la Secretaría de Bienestar resaltó que con este convenio, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales se compromete a diseñar y actualizar un programa de capacitación continua presencial y a distancia para servidores públicos de la dependencia. También se garantiza que los Programas Integrales de Bienestar no sean utilizados con fines político-electorales, además de que la FEDE podrá tener presencia en los operativos de dispersión de recursos, donde brindará información a los beneficiarios sobre los delitos electorales y cómo denunciarlos.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar se compromete a proporcionar la información solicitada por la FEDE en los casos en que se determine que existen servidores públicos involucrados en la utilización de programas sociales con fines electorales, pues esa conducta amerita prisión preventiva de manera oficiosa.

También difundirá en su página de internet un enlace al sistema FEDENET https://www.fepadenet.gob.mx, mediante el cual la Fiscalía Electoral brinda orientación y recibe denuncias en materia penal electoral, mismo que funciona las 24 horas de los 365 días del año.




Source link