Funeral de Isabel II: Londres recibe a líderes mundiales para darle el último adiós a la reina


LONDRES, Reino Unido – Miles de policías, cientos de soldados y un ejército de funcionarios se prepararon este lunes para el funeral de estado de la reina Isabel II, una demostración espectacular de luto nacional que también sería la mayor reunión de líderes mundiales en años.

El presidente Joe Biden y otros dignatarios están en Londres para asistir al funeral, al que fueron invitados unos 500 miembros de familias reales, jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo.

Puedes ver en vivo el funeral de la reina Isabel II Ia través de la cobertura de NBC News pulsando en el reproductor de video de abajo.

Biden y la primera dama Jill Biden expresaron el domingo sus respetos a la difunta reina Isabel II.

El presidente estadounidense fue el domingo al Salón de Westminster en Londres, donde están los restos de la monarca. Se persignó y se puso la mano sobre el corazón, manteniéndose de pie frente al féretro. Los Biden estuvieron acompañados por la embajadora estadounidense Jane Hartley.

Biden firmó el libro de condolencias, escribiendo que la monarca era una persona “decente”, “honorable” y “dedicada a servir”.

La primera dama Jill Biden escribió en el libro de condolencias: “La reina Isabel II vivió su vida para el pueblo. Sirvió con sabiduría y gracia. Nunca olvidaremos su calidez, su amabilidad y las conversaciones que compartimos”.

Los Biden fueron luego a una recepción del rey Charles III en el Palacio de Buckingham. Ambos tenían programado asistir al funeral de Estado en la Abadía de Westminster este lunes.

OTROS LÍDERES MUNDIALES

Entre otros líderes que estaban ahí se encontraban el presidente brasileño Jair Bolsonaro, la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente irlandés Michael D. Higgins y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.

Miles de personas hicieron fila a todas horas para pasar ante el ataúd de la reina en el Salón de Westminster del Parlamento el domingo pese a las frías temperaturas nocturnas y esperas de hasta 17 horas. Los ocho nietos de la reina, liderados por el heredero al trono, el príncipe William, se colocaron en torno al ataúd con la cabeza inclinada durante una vigilia silenciosa el sábado por la noche.

La fila, que se extendía varias millas, se cerró el domingo para que todos los que esperaban pudieran pasar ante el féretro antes del lunes por la mañana, cuando se trasladaría en un carro de armas hasta la Abadía de Westminster para el funeral de la reina.

El exjugador de la selección inglesa y el Real Madrid esperó en fila durante 12 horas para ver el féretro de la reina Isabel II.

Entre los líderes mundiales que llegaron a Londres estaba la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien le dijo a la BBC que se sentía honrada de representar a su nación en las exequias y ver el duelo nacional por la muerte de la reina.

“Lo que más voy a recordar de estos días es la belleza de la respuesta colectiva, la amabilidad de la gente, su paciencia, su compañerismo. Eso para mí ha sido el mejor tributo de todos, la respuesta del pueblo británico”, declaró la primera ministra.

También la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, llegó al Salón Westminster para dar sus respetos a la reina. Zelenska se reunió también con Catherine, la princesa de Gales, en el Palacio de Buckingham, informaron funcionarios del palacio.

Gente de toda Gran Bretaña guardó el domingo por la noche un minuto de silencio en recuerdo de la reina, que falleció el 8 de septiembre a los 96 años tras 70 años en el trono. El lunes se declaró feriado nacional y el funeral se emitiría en vivo a una enorme audiencia televisiva, así como en pantallas en parques y espacios públicos en todo el país.

Miles de policías de todo el país trabajarían en la mayor operación policial de un día en la historia de Londres.

Camilla, la nueva reina consorte, rindió homenaje a Isabel II en un mensaje en video en el que dijo que la reina “se labró su propio papel” como una “mujer solitaria” en un panorama global dominado por hombres.

Miles de personas se acercan a Westminster Hall para darle un último adiós

“Siempre recordaré su sonrisa. Esa sonrisa es inolvidable”, dijo Camilla, esposa del rey Charles III.

El príncipe Andrew también homenajeó a su madre, afirmando que para siempre atesorará “tu amor por tu hijo, tu compasión, tu cuidado, tu confianza”.

“Extrañaré tus opiniones, tus consejos, tu sentido del humor”, añadió el príncipe en un comunicado dirigido a “Mami, Madre, Su Majestad”.

Andrew, el tercero de los cuatro hijos de la reina, ha sido separado de sus deberes oficiales y despojado de sus títulos militares debido a su amistad con el agresor sexual convicto, ya muerto, Jeffrey Epstein.

MINUTO DE SILENCIO NACIONAL

La campana del Big Ben, en la famosa Torre del reloj de Londres, sonó la noche del domingo para marcar el comienzo del denominado momento de reflexión nacional, con un minuto de silencio, en la víspera del funeral de Estado de Isabel II.

A esa hora se escuchó tan solo el tañido de una campanada y esta volvió a sonar de nuevo a las 8:01 p.m. horal local del domingo para marcar el final de ese minuto de silencio.

Desde el palacio de Buckingham se había animado a los ciudadanos a marcar la ocasión de manera privada en los hogares, en la calle, con eventos comunitarios o con vigilias.

Fuentes del parlamento revelaron el domingo que se había empleado un mecanismo silenciador en el Big Ben para reducir el impacto del sonido de las campanadas y crear un tono más silencioso.

Estaba previsto que la campana del reloj de la Elizabeth Tower vuelva a sonar este lunes en intervalos de un minuto cuando la procesión con el cortejo fúnebre abandone el servicio religioso por el funeral de la soberana en la abadía de Westminster.

Según el programa oficial del palacio de Buckingham se espera que a las 12:15 p.m. hora local de este lunes el féretro salga en cortejo fúnebre desde la abadía hacia el arco de Wellington, en la esquina sureste de Hyde Park y de allí los restos de la soberana sean transferidos a un coche fúnebre para hacer su último viaje hacia el castillo de Windsor, a unas 21 millas al oeste de Londres.


Source link