Galería | Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro, miles de fieles dan el último adiós

Galería | Papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro, miles de fieles dan el último adiós

El papa Francisco murió el lunes 21 de abril a las 7:35 horas locales en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años, debido a un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte oficial de defunción. El pontífice había enfrentado durante más de dos meses problemas respiratorios graves que requirieron una hospitalización de 38 días en el hospital Gemelli de Roma hasta el 23 de marzo.

EFE

Desde la mañana del miércoles, miles de fieles se han congregado en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco. Su féretro fue trasladado en una solemne procesión desde la capilla de Santa Marta hasta la basílica, acompañado por la Guardia Suiza y llevado a hombros por los ‘sediarios‘ pontificios. El ataúd fue colocado frente al altar de la Confesión, donde los visitantes pueden verlo por última vez.

EFE

La ceremonia de traslado comenzó a las 9:00 horas locales con la bendición del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien acompañó los restos mortales en un recorrido por la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos hasta llegar a la plaza de San Pedro, donde fue recibido con aplausos. El féretro se colocó frente a la tumba de San Pedro y bajo el baldaquino de Bernini, en un acto que fue seguido por cientos de medios internacionales desde la emblemática terraza ‘Braccio di Carlomagno’.

EFE

¿Qué son las Novendiales?

Tras el funeral, comenzará el tradicional periodo de luto de nueve días conocido como ‘Novendiales‘, que concluirá el 4 de mayo. Durante estos días se celebrarán misas en memoria del papa Francisco en la basílica de San Pedro, abiertas a todos los fieles que deseen rezar por su alma. La primera misa será el 26 de abril, día del funeral, y la última el 4 de mayo, presidida por el cardenal Dominique Mamberti. La ceremonia fúnebre será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, y el camarlengo Kevin Joseph Farrell dirigirá el rito del entierro.

EFE

Una vez finalizado este periodo, se convocará el cónclave para elegir al sucesor de Francisco, que debe iniciarse entre el 5 y el 10 de mayo, según el plazo máximo de 20 días desde la muerte del papa.

EFE

Preparativos para el funeral y sepultura

Se espera que más de 200,000 personas asistan al funeral del papa, que se celebrará el sábado a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro. Para garantizar la seguridad, Italia ha dispuesto una zona de exclusión aérea y el despliegue de 4,000 agentes. Además, numerosas delegaciones extranjeras y líderes mundiales acudirán a la ceremonia.

EFE

Después del funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado para su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar significativo para el pontífice, que solía acudir allí en oración antes y después de sus viajes apostólicos. En sus últimas voluntades, Francisco pidió un sepulcro sencillo, sin decoraciones, con la única inscripción “Franciscus“, y que los gastos del entierro fueran cubiertos por un benefactor anónimo.

EFE

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, fue visto por última vez el domingo de Pascua bendiciendo a los fieles desde una silla de ruedas en la plaza de San Pedro. Sus últimas horas fueron descritas como rápidas y sin sufrimiento, según testimonios oficiales del Vaticano. Durante su pontificado de más de 12 años, se destacó por impulsar una Iglesia más inclusiva, defender a migrantes y marginados, y abordar temas como la pederastia y el cuidado del planeta.

EFE

Su muerte marca el fin de una etapa y el inicio de un proceso para elegir a un nuevo líder de la Iglesia Católica, mientras miles de personas continúan rindiendo homenaje a su memoria en el corazón del Vaticano

EFE


Source link