Géiser: Cómo se produce

Un géiser es un tipo de fuente termal con unas características especiales. Este fenómeno natural actúa como un volcán de agua caliente, emite chorros de agua y vapor de forma intermitente. Se calcula que en la actualidad existen unos 1.000 géiseres activos en la Tierra, una maravilla natural que merece la pena que conozcamos un poco más. Descubre qué es y cómo se produce un géiser.

Géiser: Qué es

La palabra géiser proviene directamente del verbo islandés geysa que significa emanar. En este país existe uno de los primeros géiseres y el más conocido, llamado Geysir. Islandia es una de las zonas del mundo con más géiser activos debido a la formación hidrogeológica de la zona favorable para la aparición de estos elementos naturales. Estas fuentes termales que emiten chorros de agua y vapor las podemos dividir en dos tipos principales según sus características.

  • Géiser fuente: Que nacen de estanques de agua y se caracterizan por tener una actividad muy marcada. Algunas explosiones pueden llegar a ser intensas o incluso violentas, están acordonados y no se permite público en sus momentos de máxima actividad para evitar daños personales.
  • Géiser cono: Son pequeños montículos que emiten chorros estables y controlados. Este tipo de elementos naturales son mucho más agradables de ver, no hay peligro alguno, sus chorros de agua son regulados.

Para poder aparecer un géiser, debemos estar en una zona volcánica, generalmente las rocas como la riolita que se disuelve en agua caliente es muy propensa a albergar estos elementos. Con unos depositicos minerales de varios materiales más se crean sistemas de cañerías que dan lugar a estas fuentes naturales.

Géiser: Cómo se produce

Géiser: Qué es y cómo se produce

Un géiser entra en erupción cuando el agua superficial llega hasta las rocas volcánicas que se han calentado debido a la existencia de depósitos de magma subterráneas. El agua al calentarse sale a la superficie por convección gracias a las rocas porosas que forman esta cavidad natural. Dependiendo del tamaño de esta parte pueden ser explosiones más o menos violentas.

Este tipo de elementos naturales tienen una serie de cañerías que hacen que este proceso de erupción sea casi regular. Después de la salida del agua caliente a la superficie, se repite una vez más el proceso. El agua fría de la superficie presiona a la caliente siendo un ciclo constante en el que la medida de cada una de las cavidades que lo forman marcará la regularidad de este proceso natural.


Source link