Grandes mentiras de la historia que todavía seguimos creyendo

A lo largo de los años, son muchos los mitos e historias que han pasado de generación en generación hasta convertirse en hechos reales. Una circunstancia muy similar a la técnica empleada por el ejército Nazi, que repetía de manera insistente todas aquellas mentiras que quería introducir como verdad en la sociedad. De esta forma, ante la reproducción reiterada de sus ideas, estas terminaban con convertirse en realidad.

¿Quién no ha creído alguna vez en la existencia de los cincos sentidos? ¿Y en la animadversión de los toros hacia el color rojo? Ambas cuestiones poseen una respuesta bien distinta a la que siempre hemos defendido. De hecho, el ser humano posee más de 20 sentidos entre los que se encuentran el dolor, el hambre y el movimiento. Mientras que los toros son incapaces de percibir el color rojo, pues la especie en su totalidad es daltónica. Siguiendo la misma línea, os traemos cinco grandes mentiras que todavía seguimos creyendo. ¡Ya es hora de abrir los ojos!

Los ¿tres? Reyes Magos

Mentiras
El origen de los tres Reyes Magos es muy distinto al que conocemos.

A pesar de lo que siempre nos han enseñado, la Biblia nunca especificó en sus páginas el número de ‘magos’, término utilizado en el Antiguo Oriente para denominar a los médicos, que acudían a ayudar a Jesús de Nazaret. De hecho, ni siquiera hace alusión a que sean reyes y tampoco a sus nombres. Melchor, Gaspar y Baltasar surgieron años más tarde como parte de la tradición cristiana.

Cristobal Colón y sus dos carabelas

Mentiras
La Santa María era otro tipo de barco mucho más grande.

En realidad, Cristobal Colón viajó hacia el nuevo mundo en compañía de dos carabelas: la Pinta y la Niña. La tercera en discordia, la Santa María, era otro tipo de barco de mayor tamaño y se llamaba María Galante. Eso sí, es cierto que también participó en el descubrimiento de América.

¡Cuidado! No duermas rodeado de plantas

Mentiras
A partir de ahora, podrás decorar tu cuarto con hermosas plantas.

Otra de las mentiras más extendidas hace referencia al peligro que sufre el ser humano al dormir rodeado de plantas. A diferencia de lo que muchos piensan, estas son incapaces de robar nuestro oxígeno. Sin embargo, sí que expulsan sustancias tóxicas para el hombre, pero en cantidades mínimas que eliminan la amenaza.

Walt Disney no sabía dibujar

Disney se apropió de la autoría de Mickey Mouse como parte de un favor personal.

Durante muchos años, hemos defendido la autoría de Walt Disney sobre los dibujos que llevaron a la compañía hasta lo más alto. Sin embargo, él jamás diseñó ninguno de los personajes de la factoría. Ni siquiera a Mickey Mouse, obra del artista Ub Wickers, quien cedió a Disney todo el mérito para devolverle un favor.

Los días no tienen 24 horas

Mentiras
Los días duran, en realidad, unos minutos más que las 24 horas tradicionales.

Aunque se trata de una mentira aceptada mundialmente, no todos los días del año duran lo mismo. Existen algunas fechas concretas que extienden su curso hasta las 24 horas y 4 minutos.


Source link