Hallan a mujer sin vida y con signos de tortura en Oaxaca

Hallan a mujer sin vida y con signos de tortura en Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Una mujer fue localizada sin vida y con signos de tortura en la carretera nueva al sitio arqueológico de Monte Albán colindante con el municipio Santa María Atzompa, Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la investigación bajo el Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio.

Asimismo, la dependencia informó que inició una carpeta de investigación por la filtración y difusión de imágenes explícitas del cuerpo de la víctima de acuerdo con el Artículo 207 del Código Penal para el Estado de Oaxaca que señala como delito el:

“Ejercicio ilícito del servicio público y uso público de atribuciones y facultades para cualquier servidor o servidora pública que indebidamente difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, indicios, audios, videos o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo”.

Fiscalía pide a población no difundir fotos de víctimas

La Fiscalía estatal afirmó que difundir imágenes explícitas de las mujeres, vulneran la dignidad de las víctimas directas y afectan en forma profunda a las víctimas indirectas de este tipo de delitos.

Por ello, indicó, insta a la población a no compartir este tipo de contenido que es revictimizante, además que en el caso de mujeres, niñas y adolescentes es una forma más en las que se les violenta.

Foto: Redes sociales

Suman 27 feminicidios en Oaxaca

De acuerdo con el Grupo de Estudios sobre la Mujer (GES Mujer), en lo que va de enero a este 4 de mayo, 27 feminicidios se han registrado en Oaxaca. siendo el último cometido contra esta joven, de quien se desconoce su identidad.

Es importante mencionar, que a pocos metros del hallazgo de su cuerpo, fue localizado un hombre con vida, también maniatado y con signo de tortura.

Foto: Cuartoscuro


Source link