Ícono del sitio La Neta Neta

Hamás confirma que continúa el alto al fuego en Gaza, así como la liberación de cautivos

Entra en vigor el alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza

El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.

“Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, dijo el grupo en un comunicado tras mantener conversaciones ayer en El Cairo.

De la misma forma y según confirmaron hoy a la agencia EFE fuentes de seguridad egipcias, Hamás continuará con la implementación del alto al fuego que mantiene con Israel y liberará este sábado a tres rehenes a cambio de detenidos y presos palestinos, tal y como estaba acordado.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha hecho ninguna declaración pública, después de que hace unos días exigiera que los rehenes fueran liberados el sábado antes del mediodía; recogiendo una declaración ambigua del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que no quedaba claro si se refería a los nueve aún con vida de la primera fase o al total de 76.

El miércoles una delegación de Hamás, encabezada por Jalil Al Haya, jefe del movimiento de Hamás en Gaza y de la delegación negociadora, mantuvo conversaciones con los garantes del pacto en El Cairo y abordó las “sucesivas violaciones israelíes”, sobre todo en lo relacionado con la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada a la Franja.

Foto. Reuters

“La delegación del movimiento mantuvo reuniones y estableció contactos con los responsables de las negociaciones en Egipto y Qatar, así como con los equipos técnicos de trabajo de los hermanos mediadores que están haciendo un seguimiento de la aplicación del acuerdo en todos sus aspectos”, detalló hoy Hamás.

En todas las reuniones se trató la obligación de cumplir con todos los términos del acuerdo -según el movimiento islamista- especialmente en lo que respecta a la provisión de casas prefabricadas, contenedores, tiendas de campaña y suministros médicos según lo estipulado en el acuerdo.

Según fuentes palestinas, unos 150 camiones cargados con tiendas de campaña entraron anoche en la zona del norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.

Foto: EFE

Horas antes, el grupo islamista Hamás había exigido a las autoridades de Estados Unidos que “dejen de amenazar” para conseguir la liberación de los rehenes bajo su custodia y, en su lugar, “obligaran” al Gobierno de Israel a cumplir con los compromisos del acuerdo el alto al fuego.

“Si la administración estadounidense está interesada en liberar a los prisioneros, debería dejar de amenazar y obligar a la ocupación a aplicar el acuerdo”, señaló su portavoz, Hazem Qasem, en un comunicado recogido por el diario Filastín, afín a Hamás.

El grupo denunció las “amenazas” de Israel como “parte de una guerra psicológica contra” los palestinos y reiteró que la liberación de los rehenes está vinculada al cumplimiento “de los compromisos del acuerdo de alto el fuego”, en vigor desde el pasado 19 de enero.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra territorio de Israel en el que mató a más de 1,200 personas y tomó como rehenes a otros 240. Las FDI, por su parte, respondieron con una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza que deja hasta la fecha más de 48,200 muertos.

Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza acompañado del intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Hasta la fecha se han llevado a cabo cinco intercambios, si bien Hamás ha bloqueado próximas liberaciones de rehenes por el supuesto incumplimiento de Israel de sus compromisos en materia humanitaria.


Source link
Salir de la versión móvil