Hamilton: “Este año la batalla será más reñida”

Tras los problemas que Mercedes dijo que sufrió en los test respecto al equilibrio de su coche, por los que el equipo y Hamilton aseguraron que Red Bull sería favorito en el GP de Bahrein de F1 2021 de este fin de semana, el británico empieza a destapar sus cartas. Todo el mundo sabía que los de Brackley, pese a sus lamentos, llegarían listos para volver a ganar en este trazado. Falta corroborarlo en pista, pero de momento, se puede intuir un cambio en el discurso de Lewis Hamilton, a juzgar por sus palabras en la rueda de prensa oficial de la FIA en Bahrein de este jueves.

“Creo que estamos en las mejores condiciones posibles considerando que solo tuvimos tres días de pruebas. Hemos analizado y clasificado los datos de la mejor manera. Vengo aquí con optimismo”, expresó el inglés, que pese a ello, espera que Red Bull sea un duro rival por el título este año. “¿La amenaza? Se desconoce, pero será una batalla más reñida”, comentó, antes de destacar el enorme trabajo realizado por el equipo Mercedes para encontrar soluciones a los supuestos contratiempos que sufrieron en los test.

“Intentamos entender los problemas, todos aquí trabajaron las 24 horas del día para corregir los problemas que existen con cada coche nuevo y también sobre el reglamento. Será complicado llevarlo al nivel que queremos”, agregó en cuanto a su coche, generando más dudas. Y a partir de ahí, el británico volvió a sacar a relucir su lado más reivindicativo a través de su discurso.

Bottas: “Esperamos habernos recuperado”

“Luché mucho, pero hubo condiciones extremas en los test, lo que compromete las vueltas y, por lo tanto, la comprensión. Queremos más rendimiento, tanto en chasis como en unidad de potencia. El equipo ha trabajado duro para entender qué pasó y esperamos habernos recuperado este fin de semana. Pero lo entenderemos durante el fin de semana. Sé que el equipo ha hecho todo lo posible, pero la temporada es larga y no hay que preocuparse“, dijo Valtteri Bottas, en la previa al GP de Bahrein de F1 2021.

Disfruta gratis de esta carrera y todo el contenido de DAZN durante 1 mes: Fórmula1, Moto Gp, Euroliga… Empieza ya tu periodo gratuito sin permanencia. ¡Suscríbete en DAZN y empieza tu mes gratis!

Hamilton, reivindicativo desde el inicio

“¿Qué tres deseos le pediría a un genio? Para ser honesto, tengo la suerte de tener más o menos todo lo que quiero. No quisiera ser pesado, pero pediría los mismos derechos para todos. Nadie debería tener hambre. Salvar el mundo. Curarlo“, comentó.

“2020 fue duro para mí, pero aprendimos mucho sobre las cosas que suceden en el mundo. Me dio una gran responsabilidad y energía para no quedarme en silencio como a algunos les gustaría. Arrodillarme era un signo de cercanía contra la discriminación. Este gesto puede llevar a que los pequeños y sus padres comprendan por qué lo hacemos, qué hay detrás. Y puede que sea el momento adecuado para hacerlo”, agregó al respecto de su constante reivindicación del pasado año, erigiéndose en un icono mundial del movimiento ‘Black Lives Matter’.

En ese sentido, también se refirió al trabajo extra que debería hacer la F1 para mejorar la situación de algunos países que visita el ‘Gran Circo’, como el caso de Bahrein o Arabia Saudí. Para Lewis, no vale con solo llevar los Grandes Premios a estos países.

“No soy yo quien elige dónde vamos a correr, pero si reflexiono sobre la posición que tenemos, creo que la cuestión de los derechos humanos es algo que va más allá de la cuestión política. No sé si es la responsabilidad de la F1, pero no es suficiente con ir a ciertos países, correr y listo”, concluyó.

Lewis Hamilton, en el GP de Bahrein de F1 2021
Lewis Hamilton, en el GP de Bahrein de F1 2021

Source link