Ikea repartirá 4,1 millones en primas entre sus 9.000 empleados en España

Una trabajadora de Ikea en la reapertura de tiendas tras el cierre por la pandemia, en mayo de 2020.
Una trabajadora de Ikea en la reapertura de tiendas tras el cierre por la pandemia, en mayo de 2020.Europa Press

Ikea ha anunciado este viernes que repartirá 110 millones de euros en primas entre sus empleados como gratificación al esfuerzo y dedicación durante la pandemia. Para los 9.148 que tiene en España, se dedicará 4,1 millones a esta bonificación, según fuentes de la compañía. El reparto se realizará de forma equitativa en función de su tipo de jornada (si está a jornada completa o parcial) y no del salario, cargo o nivel de responsabilidad que tenga.

Así, la empresa se suma a una iniciativa que han llevado a cabo otras grandes de la distribución en España tras superar la fase más dura de la crisis del coronavirus. “Esta gratificación se hace como agradecimiento a su dedicación durante los últimos 18 meses y para afrontar el nuevo año con el optimismo y confianza con los que Ikea vive lo que ya valora como una nueva etapa”, explica Ikea en un comunicado. Este pago extraordinario se hará efectivo el próximo mes de enero.

De esta forma, en España, la cuantía se repartirá entre los 9.148 empleados, de los cuales alrededor del 40% están a jornada completa (recibirán una prima superior) y el resto con una jornada parcial. Si todos trabajasen el mismo número de horas, cada empleado recibiría 450 euros. “Tenemos un compromiso con las personas que llevamos a su máxima expresión, con nuestros clientes, proveedores y socios y sobre todo también con nuestros colaboradores”, destaca Ikea en el comunicado.

La plantilla del Grupo Ingka en el mundo es de 170.000 trabajadores, entre los que se pagará una bonificación total de 110 millones. Estos están repartidos por las 422 tiendas que tiene en más de 50 mercados, cifras del cierre de su ejercicio 2018, según recoge su web.

Ikea anuncia esta decisión tras cerrar su ejercicio fiscal —de septiembre de 2020 a agosto de 2021— en el que ha incrementado su facturación un 16,2% en España hasta tocar récord en los 1.682 millones, según anunció su filial Ikea Ibérica. De estas ventas, 356 millones se generaron en el canal digital, espacio en el que la compañía ha acelerado su posición al casi duplicar la facturación en un año. Gracias a estos guarismos, España se convierte en el tercer país que más crece para la firma, solo por detrás de Estados Unidos y Rusia. “La pandemia nos planteó importantes retos, pero supimos adaptarnos y superarnos con resiliencia y, sobre todo, con unión”, explica Enrique Puig, director de recursos humanos de Ikea en España.

La empresa cerró el pasado ejercicio con 16 establecimientos de gran tamaño en España, 54 puntos de entrega de mercancías, 28 puntos de planificación y diseño, una tienda urbana en Madrid y dos centros de Planning Studio en Cataluña. A esto habría que añadir la tienda de Las Rozas y los puntos de venta temporales que abre durante el año en distintas zonas de España.

Respecto al crecimiento de las ventas, el mayor repunte se experimentó en Madrid, con un alza del 21,2% entre sus tiendas de Alcorcón, San Sebastián de las Reyes y la tienda de Goya. En Las Rozas comenzó a operar el 18 de agosto, por lo que no hay apenas datos en el último ejercicio que concluyó a final de ese mes. Se anotaron también subidas importantes en las tiendas del norte (un 20% más en A Coruña, Asturias y Barakaldo) y las de Valencia, Murcia, Valladolid y Barcelona (+19%). Crecieron también, aunque a menor ritmo, los centros de Badalona, Sabadell y L’Hospitalet (+5%).


Source link