Inauguran Cablebús de Indios Verdes a Cuautepec

El Cablebús Línea 1 reduce desigualdades y promueve la justicia social porque representa una inversión en una zona en la que históricamente no se había invertido, señaló la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum tras inaugurar el recorrido que irá de Cuautepec a Indios Verdes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“El Cablebús no solamente es una forma de transporte eficiente, digna, moderna, ecológica, sino que es también un proyecto social porque dignifica, porque recupera el orgullo, y hace de Cuautepec uno de los mejores lugares para vivir en la Ciudad de México; eso es el Cablebús: es justicia, es dignidad”, resaltó.

La mandataria capitalina destacó que esta se construyó gracias a la visión de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la cual se orientan los recursos públicos en obras y en beneficios para el pueblo, y no como anteriormente, que ese presupuesto se destinaba a la corrupción y en los privilegios de los altos funcionarios.



Te puede interesar: Iztacalco e Iztapalapa, próximas alcaldías de la CdMx para vacunación a sector 30-39 años

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el Cablebús Línea 1 Cuautepec-Indios Verdes consta de seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco y Cuautepec; tiene una velocidad de 6 m/seg y mide 9.2 kilómetros. Asimismo, es un transporte sustentable que permite la reducción de ruido y de emisiones hasta en 1,700 toneladas de CO2 por año. 

“Eso lo hace el sistema de teleférico como transporte urbano más grande del mundo y sin duda el más largo que está operando en América Latina, actualmente”, subrayó.

Este sistema de transporte podrá mover en total a cinco mil personas por hora por sentido y reducirá casi en 60% el tiempo de viaje, pasando de 1 hora 20 minutos a 33 minutos. Además, se interconectará con las Líneas 1, 2, 3, 5 y 6 del Metro, la 1, 3 y 4 del Metrobús y el Mexibús. 

Te puede interesar: Reconoce Sheinbaum aumento de hospitalizaciones por Covid-19 en jóvenes de CDMX

“La idea de usar un teleférico como transporte público, es el reflejo de la visión del Gobierno de la Ciudad, de que lo importante es la vida cotidiana de las personas, es la calidad del viaje que hacen y el tiempo de viaje”, aseguró.

La capacidad de las cabinas es de 10 personas sentadas, pero se le recuerda a la ciudadanía que debido a la pandemia, solo podrán ingresar seis personas.

El Cablebús operará de lunes a viernes de 05:00 a 23:00 horas, sábados de 06:00 a 23:00 y domingos de 07:00 a 23:00 con un precio al público en general de 7 pesos y gratuidad para menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años y más. 

Te puede interesar: Variante Delta de Covid sería la dominante en CDMX en unas semanas: Oliva López | Entérate

En su intervención, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, recordó que el Cablebús Línea 1 tuvo una inversión total de 2 mil 925 millones de pesos, se construyeron 52 mil m2 que comprenden 62 torres.

Agregó que casi el 60% de los trabajadores de la obra civil fueron personas de la zona y el 90 por ciento de los que operan las estaciones es gente de Gustavo A. Madero.

“Hacer obra es integrar a la comunidad, es sembrar posibilidades, es generar espacios públicos, en la visión y política de Gobierno se refleja; se refleja en la ejecución de obras y es en la forma como las llevamos a cabo que logran que la ciudadanía se incorpore, y dejar una estela de regeneración urbana de áreas verdes”, comentó.


Source link