Coparmex pide priorizar la inversión y atender a las MiPyMEs este 2025

Incertidumbre comercial frena inversiones en México y Estados Unidos: periodista

Alex Vásquez, corresponsal de Economía y Gobierno de Bloomberg News en México, señaló que la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump ha afectado la planificación de inversiones tanto en Estados Unidos como en México.

“Siempre con Trump, todo lo relacionado con su política de aranceles es un gran misterio”, afirmó en entrevista para ‘Aristegui en Vivo’.

Vásquez destacó que las medidas han sido inconsistentes, pues “un día los impone y a los dos días de repente los retrasa”.

Aunque en ocasiones se han anunciado aranceles para México, posteriormente se han excluido productos protegidos por el Tratado de Libre Comercio y según el corresponsal, este tipo de decisiones han provocado incertidumbre en los empresarios, quienes prefieren claridad en las políticas comerciales.

El periodista indicó que la industria automotriz ha sido una de las más afectadas, pero que su influencia en Washington podría modificar el curso de las decisiones.

“Yo sí creo que podemos esperar que ese lobby de las grandes empresas automotrices va a hacer efecto dentro de la Casa Blanca”, aseguró, añadiendo que existen reportes sobre preocupación en el equipo de Trump por los efectos adversos de estas políticas.

Respecto a las inversiones en México, Vásquez mencionó que la incertidumbre ha frenado proyectos en sectores como el inmobiliario y el automotriz; también señaló que firmas como BYD han paralizado sus planes de inversión en el país, mientras que desarrolladores industriales han recurrido a descuentos para atraer empresas, sin éxito aparente.

El corresponsal advirtió que la falta de claridad en la política comercial podría extenderse por años, afectando el nearshoring y la estabilidad económica.


Source link