Inicia juicio contra Raniere: testimonios de mexicanas serán clave para probar delitos sexuales

Inicia juicio contra Raniere: testimonios de mexicanas serán clave para probar delitos sexuales

Dos exdirectivas de Nxivm, quieneshan reconocido su culpabilidad ante un juez, Clare Bronfman y Nancy Salzman, ocuparon cargos en Nxivn México, la empresa creada por Emiliano Salinas para impartir en nuestro país las ideas de Raniere.

Por Sebastián Barragán y Juan Omar Fierro

Este martes iniciará en Nueva York el juicio contra Keith Raniere, fundador del grupo de Autoayuda Nxivm, acusado de los cargos de extorsión, conspiración de trabajo forzado, fraude, pornografía infantil, tráfico sexual e intento de tráfico sexual, ocurridos entre 2003 y 2018, y en el que serán clave los testimonios de al menos dos mujeres mexicanas, cuyas identidades permanecen anónimas.

Raniere, también conocido como “Vanguardia”, fue detenido el 26 de marzo de 2018 en Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad en la que se escondió mientras avanzaba la investigación en su contra en Estados Unidos. Desde la detención, la Fiscalía argumentó los «fuertes vínculos» que tiene Keith Raniere con México para solicitar que no fuera liberado bajo fianza, puesto que existía un gran riesgo de fuga.

Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas, fue uno de los más fervientes seguidores de la organización tipo secta y también uno de los principales impulsores del movimiento en nuestro país, donde Raniere y su grupo establecieron cursos, viviendas, escuelas y una amplia red de protección, según los documento.

Dentro de las documentos judiciales que han sido liberados destacan los casos de dos víctimas mexicanas, identificadas como “Jane Doe 2” y “Jane Doe 4” para proteger su identidad, las cuales serán clave para probar las acusaciones por explotación sexual y trabajos forzados.

Lee más: Emiliano y Cecilia Salinas sabían del grupo de esclavas de Nxivm

JANE 4: TRABAJO FORZADO

Los documentos la describen como una joven mexicana que fue encerrada en una habitación durante dos años como forma de castigo por mostrar interés en un hombre que no era Keith Raniere.

Según la acusación de la fiscalía, la joven fue obligada a realizar trabajo para la organización durante ese tiempo (como reportes de libros para Raniere) y estuvo totalmente aislada, bajo la amenaza de ser deportada a México si se oponía.

Según medios estadounidenses, una de las cómplices de Raniere, Lauren Salzman, reconoció ante un juez que mantuvo a Jane Doe cautiva durante los dos años, con la amenaza de deportarla a México si no cooperaba.

Por otro lado, la defensa de Raniere argumenta que la mujer fue descubierta mientras «robaba propiedades de otras personas», por lo que le ofrecieron dos alternativas: regresar a su casa a México o enmendar la acción, permaneciendo en una habitación cerrada.

Según los abogados de Raniere, la joven escogió permanecer en la habitación “de forma voluntaria”, aunque eventualmente decidió regresar a México, donde actualmente vive.

Lee más: El movimiento de Emiliano Salinas recaudó 9.5 mdp para promover al líder de NXIVM

JANE DOE 2: PORNOGRAFÍA INFANTIL.

El mismo día que Keith Raniere fue detenido en México, un juez de Nueva York autorizó una orden de cateo a uno de sus domicilios, en el que encontraron discos duros con fotografías y videos explícitos de las mujeres que eran identificadas como “esclavas” dentro de la organización, según documentos judiciales liberados como parte del juicio.

Dentro de la carpeta “Estudios” los agentes encontraron “numerosas” fotografías de contenido sexual explícito de personas con las que se cree que Raniere tuvo relaciones sexuales, incluyendo Laura Salzman y Kathy Russel, dos mujeres que estaban dentro de la red de ilícitos, según los documentos públicos del juicio.

El FBI también halló dos fotografías de la víctima identificada como “Jane Doe 2”, quien posó desnuda para Raniere. Los datos indican que la imagen se tomó en 2005, cuando la víctima tenía 15 años de edad.

El juez Nicholas Garaufis negó a la defensa de Keith Raniere la solicitud de suprimir del juicio las imágenes, por lo que serán clave para determinar los ilícitos cometidos.

Inlakech y el Compromiso por la Paz fueron facetas de NXIVM en México para promover un supuesto documental.

CULPABLES, DOS EX ASOCIADAS A UNA EMPRESA DE EMILIANO SALINAS

Previo al inicio del juicio, cuatro ex integrantes de Nxivm se declararon culpables de cargos menores, incluyendo dos ex directivas de la organización piramidal que en México estuvieron asociadas con Emiliano Salinas Occelli en una de las empresas que el hijo del ex presidente Carlos Salinas abrió en México para respaldar a Keith Raniere.

Una de ellas es la fundadora y vicepresidenta de Nxivm a nivel global, Nancy Salzman. Salzman fungía como presidenta de Nxivn México, una compañía creada por Emiliano Salinas para impartir en nuestro país los cursos de ESP diseñados por Raniere.

Considerada parte del círculo íntimo de Raniere,  la heredera de la empresa de licores Seagram, Clare Bronfman, es otra de las testigos clave que ya reconoció su culpabilidad ante un juez. Bronfman también formó parte del Consejo de Administración de Nxivm México, la empresa de Emiliano Salinas.

Los puestos que ocupaban Clare Bronfman y Nancy Salzman en las empresas mexicanas de la red Nxivm, estaban correspondidos con los lugares que el propio Emiliano y su socio principal, Alejandro Betancourt, ocupaban en Executive Sucess Programs (ESP), una de las empresas de Raniere en Estados Unidos.

El hijo del ex presidente Carlos Salinas ocupaba el cargo de vicepresidente de Ética, junto a Bronfman, vicepresidenta de Operaciones, y Lauren Salzman, vicepresidenta de Educación de ESP. Lauren es hija de Nancy Salzman y también se declaró culpable de varios cargos menores.

Además, la actriz Allison Mack, una de las reclutadoras principales de Nxivm entre figuras del espectáculo, se declaró culpable de varios cargos, por lo que Raniere enfrentará solo el juicio penal.

JURADO

Periodistas de Nueva York reportaron que el jurado quedó integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, cuya identidad permanecerá oculta, igual que sucedió en el proceso contra Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo».

Los argumentos iniciales se darán a partir de este martes a las 9:30 horas en un juzgado de Nueva York, lo que marcará el inicio del enfrentamiento oral entre la fiscalía que busca probar los delitos cometidos y los abogados que defienden a Raniere.

gov.uscourts.nyed.416187.600.0 by on Scribd




Source link