Una operación internacional contra la trata de personas detectó mil 194 posibles víctimas, entre las cuales hay menores de edad forzadas a pedir dinero en la calle o cometer otros delitos, por ejemplo carterismo.
La operación del 1 al 6 de junio de este año y fue liderada por la policía de Austria y Rumanía, con la coordinación y apoyo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).
Foto: Interpol
Según informó la Interpol en un comunicado fechado el 11 de julio, las potenciales víctimas son originarias de 64 países distintos, principalmente de Rumanía, Ucrania, Colombia y China. Muchas de ellas habían sido traficadas a través de fronteras nacionales e incluso cruzaron continentes.
Entre los casos destaca el caso de una niña que estaba siendo obligada a casarse por sus padres en Bosnia y Herzegovina.
Al entrevistar a la víctima, los oficiales confirmaron que sus padres la estaban obligando, y se sospecha que los padres recibieron dinero a cambio de la mano de su hija, supuestamente basándose en una costumbre. La víctima fue rescatada y trasladada a una casa de acogida.
Por otra parte, la gran parte de las víctimas de prostitución forzada identificadas eran mujeres adultas.
Cientos de sospechosos
Los investigadores internacionales detectaron a 363 sospechosos a lo largo de la operación de seis días. Cuando iniciaron las pesquisas se hallaron 158 presuntos criminales, a los que se añadieron 205 más durante el transcurso de las investigaciones.
Cerca de 15 mil agentes de 43 países diferentes formaron parte de la operación, incluyendo policías, guardias fronterizos, inspectores laborales, así como autoridades fiscales y aduaneras.
La operación se situó principalmente en Europa – pero también se arrestaron sospechosos en Tailandia, Nigeria, y Vietnam.
Foto: Interpol
Aparte de los arrestos realizados y las víctimas localizadas, la intervención también logró confiscar 277 mil 669 euros en efectivo (5,275,711 pesos mexicanos) , una tonelada de marihuana, 899 unidades de otras drogas, 65 documentos fraudulentos y 5 propiedades inmobiliarias, según informó David Caunter, director de Crimen Organizado y Emergente de Interpol.
“La trata de personas es un crimen brutal y devastador que priva a las personas de su dignidad, libertad y humanidad, y se aprovecha de los más vulnerables, incluidos los niños”, dijo Caunter.
Así se formó la operación
La Interpol rastreó una red de trata en Italia, donde la policía intervino varios salones de masajes con presuntos vínculos con la prostitución forzada, identificando a 75 posibles víctimas de trata originarias de Rumanía, China y Colombia, además de drogas y armas de fuego.
Un sospechoso italiano fue arrestado por cargos de trata de personas. Otros cinco individuos fueron detenidos por delitos relacionados con venta de drogas y tráfico de armas. Las autoridades también confiscaron varios apartamentos utilizados para la prostitución forzada.
Foto: Interpol
A su vez, la policía ucraniana llevó a cabo una operación encubierta que expuso un esquema para reclutar y transportar mujeres a Berlín con fines de explotación sexual. Una mujer ucraniana fue arrestada luego de que una revisión de sus dispositivos revelará evidencia de perfiles en línea que anunciaban servicios sexuales en Alemania.
Por otra parte, las fuerzas austriacas arrestaron a siete presuntos tratantes de personas (1 húngaro y seis rumanos), al mismo tiempo que identificaron y protegieron a ocho mujeres. Con el apoyo internacional, se logró identificar y atacar a un grupo delictivo organizado originario de Rumanía. Los criminales operaban en varios Estados miembros de la UE, dedicándose a la trata de personas con fines de explotación sexual y criminalidad forzada.
Foto: Interpol
Las víctimas eran reclutadas, por lo general, mediante el método del “lover-boy“ en el cual los traficantes le hacen pensar a la víctima que están involucrados en una relación amorosa, y la manipulan hasta el punto de ser forzada a la prostitución. Además, se les obligaba a estafar a los clientes, engañándolos para que entregaran grandes sumas de dinero. En otros casos, las víctimas eran forzadas a robar a sus clientes o eran utilizadas para atraerlos a lugares remotos donde los traficantes los asaltaban.
“La cooperación estrecha y eficaz entre los organismos internacionales de seguridad y las autoridades fronterizas sigue siendo esencial para proteger a quienes son más vulnerables a la explotación. Los resultados de la operación ‘Cadena Global’ de este año no son solo cifras: cada persona rescatada de la explotación representa un éxito invaluable” dijo Jean-Philippe Lecouffe, Director Ejecutivo de Europol, Dirección de Operaciones.