Invalida SCJN artículos del Código Penal de Puebla en relación con personas desaparecidas

El máximo Tribunal explicó que el Congreso local invadió la competencia del Congreso de la Unión para legislar en materia de desaparición forzada.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes artículos del Código Penal de Puebla, al determinar que el Congreso local invadió la competencia del Congreso de la Unión para legislar en materia de desaparición forzada.

De acuerdo con un comunicado de la Suprema Corte, el máximo Tribunal especificó que los artículos invalidados del Código Penal corresponden al 128 bis, en la porción normativa “desaparición forzada de personas, y de desaparición cometida por particulares”, 304 bis, 304 ter y 304 ter 1, reformados y adicionados mediante el decreto publicado el 8 de noviembre de 2019.

“El Pleno señaló que los artículos invalidados establecían cuestiones relacionadas directamente con el tipo penal y punibilidad del delito de desaparición forzada, tales como: a) la imprescriptibilidad del delito (artículos 128 bis y 304 ter 1); b) las circunstancias de hecho para tener por actualizado el tipo penal (artículo 304 bis, fracciones I a IV); c) la punibilidad (artículo 304 bis, últimos tres párrafos), y d) atenuantes o agravantes de la pena aplicable (artículo 304 ter, fracciones I y II)”, agrega el documento.

En otro comunicado, la Suprema Corte informó que invalidó también la fracción VIII del artículo 54, de la Ley en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares de Baja California Sur, donde se preveía como atribución de la Fiscalía Especializada solicitar a la autoridad judicial competente la autorización para ordenar la intervención de comunicaciones.

En seguida el comunicado íntegro sobre el caso del Código Penal de Puebla:

INVALIDA SCJN ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL DE PUEBLA POR INVADIR LA COMPETENCIA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA LEGISLAR EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó los artículos 128 bis, en la porción normativa “desaparición forzada de personas, y de desaparición cometida por particulares”, 304 bis, 304 ter y 304 ter 1, del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, reformados y adicionados mediante el Decreto publicado el 8 de noviembre de 2019. Ello, al determinar que el Congreso local invadió la competencia del Congreso de la Unión prevista en el artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la Constitución General, para legislar en materia de desaparición forzada.

El Pleno señaló que los artículos invalidados establecían cuestiones relacionadas directamente con el tipo penal y punibilidad del delito de desaparición forzada, tales como: a) la imprescriptibilidad del delito (artículos 128 bis y 304 ter 1); b) las circunstancias de hecho para tener por actualizado el tipo penal (artículo 304 bis, fracciones I a IV); c) la punibilidad (artículo 304 bis, últimos tres párrafos), y d) atenuantes o agravantes de la pena aplicable (artículo 304 ter, fracciones I y II).

Conforme a sus precedentes, el Pleno recordó que en esta materia rige el mismo régimen competencial que en el caso de los delitos de secuestro y trata de personas, en los cuales la tipificación y sanción corresponde, en exclusiva, al Congreso de la Unión.




Source link