Juez prohíbe a Trump usar fondos de emergencia para construcción del muro

Juez prohíbe a Trump usar fondos de emergencia para construcción del muro

La resolución frena los esfuerzos de la administración para destinar fondos federales, obtenidos bajo emergencia nacional, a la construcción del muro.

Un juez frenó los esfuerzos del presidente Donald Trump por construir su anhelado muro en la frontera con México, con dinero conseguido bajo su declaración de emergencia nacional. 

Este viernes 24 de mayo, el juez Haywood Gillian frenó los esfuerzos de la administración por avanzar con el proyecto, específicamente en la zona de Texas y Arizona, pues precisó que Trump no podría desembolsar los fondos sin la aprobación del Congreso.

Hubo dos demandas que motivaron el fallo de Gilliam, la primera fue una presentada por California y otros 19 estados, la segunda fue presentada por American Civil Liberties Union, Sierra Club y la Coalición de Comunidades de la Frontera del Sur.

Leer más: Casa Blanca alista plan de emergencia para construir muro fronterizo con fondos del Ejército: WP

El requerimiento judicial se aplica específicamente a parte del dinero que la administración tenía la intención de asignar a los proyectos de construcción de muros en El Paso, Texas, y Yuma, Arizona.

El diario estadounidense The New York Times señaló que aunque la decisión no impide que la actual administración utilice fondos de de otras fuentes para construir los proyectos, es un revés para los planes del Presidente. 

Trump declaró una emergencia nacional en febrero después de perder una pelea con la Cámara de Representantes contra los demócratas, lo que llevó a un cierre del gobierno por 35 días. Con esto, el presidente desbloqueó miles de millones de dólares en fondos federales para la construcción del muro, pero pasó por alto la decisión del Congreso.

Leer más: Muro fronterizo no frenará tráfico de drogas a EU

El mandatario estadounidenses había buscado la aprobación de 5.7 mil millones de dólares para financiar un muro de acero a lo largo de más de 200 millas de la frontera; En cambio, el Congreso asignó aproximadamente 1.4 mil millones de dólares. Insatisfecho con el resultado, Trump mantuvo la intención de financiar el muro con o sin asignaciones del Congreso.

Trump y sus principales funcionarios habían argumentado que había una “crisis” en la frontera sur, aunque los demócratas presionaron contra ese argumento, diciendo que no hay crisis de seguridad sino más bien humanitaria.

 




Source link