Klein se gradúa con su primer triunfo y el liderato y Barreda llega dolorido

Klein se gradúa con su primer triunfo y el liderato y Barreda llega dolorido

Sorprendió a todos debutando en el Dakar en motos con 20 años finalizando en la 9ª posición final, como el mejor ‘rookie’ del Dakar sobre dos ruedas. Y ahora, un año más tarde, Mason Klein se hizo mayor a su llegada al vivac de AlUla. La cara de ‘crío’ que tiene engaña. Es rápido, rapidísimo, y navega bien. Tras estar entre los mejores durante todo el día en la etapa 1, a la segunda fue la vencida para él. El norteamericano logró la victoria este lunes en la segunda etapa del Dakar, el primer triunfo de especial para un joven que ha llegado al Dakar para hacer grandes cosas, y que de momento, asumió el liderato de la general de motos. 

El del equipo BAS World KTM dio otra razón más para que los equipos oficiales apuesten por él en un futuro próximo tras dominar una etapa realmente compleja, con muchas piedras, de mucha técnica y con trampas por todos los costados. Klein superó en la lucha por el triunfo a Bühler (2º a 1’09”) y Howes (3º a 1’13”), con Ross Branch en la cuarta plaza a 1’58”. 

Barreda, 3º en la general pero con dolor

El español Joan Barreda pudo solventar con buena nota una difícil papeleta para él, terminando 6º a 2’32”, aunque llegando a meta dolorido por un golpe en el pie derecho. “Ha sido una de las etapas más duras que recuerdo”, apuntó el castellonense, quien debía dirigirse al médico para analizar el estado de su pie. 

Joan ya avisaba a MD tras la primera etapa que la especial de este lunes sería muy difícil para él. No le gustan nada los terrenos pedregosos y avisaba que esta jornada sería “la etapa de más de piedras del Dakar”. Se ponía el objetivo de pasar el día sin problemas, concentrado en su propia navegación, cometiendo el menor número de errores posible para superar este día y pensar en jornadas mejores tras minimizar sus pérdidas.

Sin embargo, no fue un día del todo limpio para el de Torreblanca, ya que al llegar a la meta destacaba el dolor que sentía en el pie derecho fruto de un golpe, algo por lo que tendría que acudir al médico para analizar su estado de cara a los próximos días. 

En cuanto a tiempos, el español cumplió el objetivo de mantenerse entre los mejores de la general, 3º a 3’03” del nuevo líder, Mason Klein, pegado a otros de los favoritos como Kevin Benavides (2º a 3’25” de Klein) y Price (3º a 1’41” del líder). Justo detrás de él en la general están Kevin Benavides y otro de los grandes aspirantes, Daniel Sanders. El australiano no pudo ganar la etapa 1 por una penalización final por exceder los límites de velocidad en un punto. Parecía que lo iba a lograr este lunes al llegar líder al último punto de control previo a meta. Pero a su llegada a Al’Ula, se le escapó la gloria. Sanders es 5º a 2’55”, seguido de Brabec, Howes, Quintanilla, Walkner y Bühler, que cierran un Top-10 en el que la diferencia entre el 1º y el 10º es de solo 8’34”. Nadie ha logrado marcar grandes diferencias en las primeras dos etapas y todo sigue muy abierto a falta de todo un mundo: 12 especiales todavía para elegir al ganador del Dakar 2023 en motos.   

Muy buen día para Lorenzo Santolino

Lorenzo Santolino sacó a relucir su calidad ‘endurera’ para hacerse grande en las piedras que se encontró por el camino en esta etapa 2, del ‘Sea Camp’ a AlUla. El piloto de Guijuelo, que pagó el primer día el salir demasiado al frente tras una mala prólogo, finalizó en la 7ª posición de la etapa 2 justo por detrás de Barreda, a 3’10” del mejor del día. Lorenzo se mantiene dentro de cualquier lucha, en la 13ª posición a 10’18”. 




Source link