La campaña de Trump se mofa las “pajitas progresistas” de papel y lanza una serie de plástico



Entre la variedad de productos que se pueden adquirir en el sitio web de campaña de Donald Trump para la reelección en 2020 hay camisetas del tuit “Caza de brujas”, barajas de naipes del mandatario y el vicepresidente Mike Pence, las clásicas gorras con el lema de Make America Great Again… y pajitas de plástico (también conocidas como popotes, pitillos, bombillas). Son la primera oferta de un contundente catálogo: el paquete de 10 tiene un coste de 15 dólares (cerca de 13 euros), pero el interés de los seguidores del republicano ha sido tan alto, que este viernes se han agotado. La descripción del producto señala: “Las pajitas progresistas de papel no funcionan. Apoya al presidente Trump y compra hoy un paquete de pajitas reciclables”, burlándose de las campañas de reducción de plásticos.
Con la mitad del planeta en campaña para reducir el uso del plástico debido al impacto ambiental negativo que genera, el producto estrella del catálogo de Trump 2020 no tardó en avivar el debate en las redes sociales. En Washington DC, donde las pajitas están prohibidas desde octubre pasado, el presidente dijo este viernes que creía que había “problemas mayores”. El tema es “una pequeña pajita, pero ¿qué pasa con los platos, los envoltorios y todo lo demás que está hecho del mismo material?”, cuestionó el mandatario cuando fue preguntado por el tema en el jardín de la Casa Blanca.
Aunque las pajitas solo representan el 4% de los desechos plásticos, los ecologistas han dirigido sus esfuerzos en reducirlas precisamente por su tamaño. Suelen terminar en los ríos o los océanos porque son demasiado pequeñas para ser procesadas en las instalaciones de reciclaje. En los sitios web de los Parques Nacionales de Estados Unidos, de dominio gubernamental, advierten de que los estadounidenses usan 500 millones de pajitas diariamente. Tal cantidad es capaz de llenar 125 autobuses escolares cada día.
Una de las medidas más polémicas de Trump en los primeros meses de su mandato fue retirar a Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases contaminantes, del Acuerdo de París. El republicano alegó razones de índole económica y y criticó también las “intromisiones en la soberanía” que conllevaba el pacto. Llegó al Despacho Oval  cuestionando el cambio climático y su posición no se ha movido demasiado desde entonces. A finales del año pasado, cuando la propia Casa Blanca le entregó un alarmante informe sobre los efectos de esta crisis en la economía, la salud y el medioambiente, Trump simplemente espetó: “No me lo creo”.
Un paquete de 400 “pajitas progresistas de papel“, como las calificó el equipo de campaña de Trump, cuesta 9.99 dólares en Amazon (8.90 euros). No son rojas ni tienen impreso Trump en uno de sus extremos, ni tampoco tardan hasta 200 años en descomponerse.


Source link