La covid se transmite a través de aerosoles: ya es el momento de actuar, tenemos suficientes pruebas



Ocho usuarios de la residencia de ancianos Orpea de Culleredo (A Coruña) han dado positivo en las pruebas de la covid-19, después de saberse el sábado que una trabajadora estaba infectada. Según ha informado en rueda de prensa el director xeral de Maiores, Ildefonso de la Campa, el módulo, con 36 residentes, ha quedado aislado desde este domingo y, tras conocerse el brote, se ha hecho el cribado a todos los usuarios y profesionales. Con datos de la Xunta actualizados a última hora de la noche del domingo, de acuerdo con la información trasladada por los centros residenciales, además de estos ocho ancianos infectados en Culleredo, hay cuatro trabajadores afectados por la pandemia, uno en la propia residencia Orpea, otro de San Bartolomeu en Xove, otro en Paradela (ambos en Lugo) y otro de la DomusVi Barra de Miño en Coles (Ourense).En este contexto, la Xunta ha accedido a realizar pruebas a los trabajadores de residencias de ancianos y personas con discapacidad. Sanidade hará ahora PCR al personal que se incorpore a trabajar en estos establecimientos en la comunidad autónoma, pero aún lo está “estudiando” para los centros de día. Según De la Campa, el control es “más complicado” en estos últimos debido a que usuarios y profesionales tienen más contactos con su entorno social.La CIG criticó la semana pasada la “temeridad” que suponía que en torno a un millar de contratos de cobertura de bajas y vacaciones en toda Galicia se hubieran hecho durante los últimos meses sin la realización de estas pruebas, por el “riesgo de contagio”, a lo que la Consellería de Política Social respondió que el protocolo no las establecía si el trabajador “no presenta síntomas compatibles”. “Ahora sí se les va a hacer”, ha afirmado hoy De la Campa, que figura como investigado en la causa abierta en un juzgado de Cangas por las muertes en la residencia Domusvi de la localidad pontevedresa.El número de casos activos de covid en Galicia se sitúa este lunes en los 1.400, lo que supone 118 más que este domingo (tras subir en todas las áreas sanitarias salvo en la de Lugo, que sigue igual que la jornada pasada), de los que 851 corresponden a la de A Coruña y Cee (73 más que el domingo por la mañana).Del total de pacientes positivos, cinco se encuentra en UCI (dos más que el domingo), 57 permanecen en unidades de hospitalización convencional (nueve más), y 1.338 en seguimiento domiciliario (107 más respecto a la jornada pasada). De los 1.400 casos activos, 851 corresponden al área de A Coruña y Cee; 110 a la de Lugo; 139 a la de Vigo; 70 a la de Pontevedra y O Salnés; 114 a la de Ourense; 63 a la de Santiago y 53 a la de Ferrol.Sanidade indica que, hasta el momento, se han curado en Galicia 11.608 personas, 21 más que la jornada anterior, y han fallecido 625 pacientes con COVID. La última víctima mortal notificada ha sido una mujer de 86 años que estaba ingresada en el Chuac y presentaba patologías previas. De los 1.400 casos activos en la Comunidad gallega, 12 están vinculados a centros residenciales, en relación a los ocho usuarios de Orpea y cuatro trabajadores en tres provincias. El número total de PCR realizadas hasta la fecha en la Comunidad gallega asciende a 282.103 frente a las 280.185 contabilizadas hasta este domingo, ha apuntado Sanidade.


Source link