‘La democracia en peligro’: lo que pasa (no solo) en Brasil

‘La democracia en peligro’: lo que pasa (no solo) en Brasil

by

in

El trumpismo dio un ejemplo tan terrible al mundo con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 que en otros lugares se pensó: si en la democracia más poderosa no se aceptan los resultados electorales, ¿por qué vamos a hacerlo aquí en Kenia? El descrédito de la democracia se proyectó al planeta desde el país que debía ser su referente.

Pero en el asalto de una turba golpista a las instituciones de Brasil del domingo pasado, en la división social que desgarra al país, tiene que haber algo más, factores específicos. Que se entienden bien en La democracia en peligro, documental de Petra Costa de 2019, cuando el ultra Jair Bolsonaro llegó a la presidencia (y enfureció por su nominación a un Oscar). El filme (en Netflix) combina los recuerdos personales y familiares de la directora, joven militante de izquierdas, con un repaso a los cambios políticos y sociales de cuatro décadas en las voces de sus protagonistas, incluidos Lula da Silva y Dilma Rousseff. Entre los dos ganaron cuatro elecciones presidenciales consecutivas, pero ella fue destituida por un complot palaciego y él fue a prisión.

Cuando llega la victoria de Bolsonaro, vemos que no había surgido de la nada: la derecha se estaba radicalizando al menos desde 2013, cuando hubo protestas en las calles, y 2014, cuando el opositor Aécio Neves se negó a reconocer la victoria de Rousseff. Costa cree que entonces se despertaron fuerzas oscuras en el país, en las que confluyeron una arraigada corrupción política, empresarial y judicial y el auge de discursos de odio. La cineasta no es nada neutral, pero sí honesta, y ordena un relato coherente que sirve para mirar el hoy.

Queda la pregunta: si esto pasa en Brasil, la cuarta mayor democracia del mundo, ¿no puede pasar en otros sitios? Ya se creía impensable en EE UU. Nadie está a salvo del todo de perder sus libertades.

La directora Petra Costa, en 2020.ARMANDO ARORIZO (EFE)

Puedes seguir TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Recibe el boletín de televisión

Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, además de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas

APÚNTATE


Source link