‘La esperanza llegó’, dicen adultos mayores del Istmo vacunados contra el coronavirus

Por Diana Manzo

Juchitán, Oax.- “La esperanza llegó con la vacuna”, expresaron los adultos mayores del Istmo de Tehuantepec, quienes este miércoles recibieron la única dosis de la vacuna Cansino Biologic Inc, que les protegerá del coronavirus SARS-CoV-2.

La inmunización se realizó de forma simultánea en los 43 municipios del Istmo de Tehuantepec en donde se aplicarán 70 mil 600 vacunas a partir de hoy miércoles y hasta el próximo viernes 23 de abril.

En algunas sedes, especialmente de las localidades de Juchitán y Salina Cruz, se realizaron filas y aglomeraciones, que poco a poco se disolvieron conforme la aplicación de la dosis.

Te recomendamos: Diez estados presentan alza en contagios después de Semana Santa

Cada autoridad local organizó la aplicación de la vacuna, en su mayoría fueron por orden alfabético en apellidos, en otros dieron horario y en algunos más otorgaron fichas.

Los adultos mayores para ser vacunados entregaban sus papeles, los revisaban y posteriormente ingresaban a la zona de vacunación a cargo de personal de salud de la jurisdicción sanitaria número 2 y resguardado por personal de la Guardia Nacional y policía estatal.

A cada adulto mayor se le preguntaba su estado de salud y se le pedía calma, unos respiraban y otros nerviosos, pero todos con las ganas de que les vacunen.

Rosa Amelia Sánchez, de 62 años de edad, madrugó para poder aplicarse la vacuna, fue de las primeras en recibir la dosis y reposó como le indicaron 30 minutos en la sala, no tuvo mayor afectación y se dirigió a su casa.

“Ahora que recibimos la vacuna me siento muy contenta, es una esperanza todo esto, mucha gente ha muerto en Juchitán, amigos y familiares. Yo no salgo, pero hoy sí vine a vacunarme, me siento más tranquila ahora”.

Te recomendamos: Activistas reparten comida vegana en el país; ‘matar animales nos está matando’, aseguran | Videos

Para la aplicación de las dosis, la supervisión del personal de enfermería del sector salud fue muy estricto, debido a que las altas temperaturas podrían afectar, por lo que de forma periódica y continua se revisaban que no se pasaran de grados y quedarán inservibles.

Viridiana Agustín Cantú, enfermera y supervisora en turno, explicó que la aplicación de la dosis se realiza cada 10 personas, a fin de que no se afecte por la humedad ni la temperatura que oscila entre 35 y 38 grados en esta región de Oaxaca.

Cada mesa de vacunación aplicó entre 500 y 750 dosis, pero en uno de los barrios del municipio de Tehuantepec llamado Laborio, en su cancha principal, se entregaron 300 fichas, pero 195 dosis fueron las que se aplicaron, lo cual generó momentos de reclamo entre los adultos mayores y organizadores.

“Nos hubieran dicho que solo son pocas dosis y nos retiramos, ahora nos hacen esperar varias horas para decirnos que ya se acabaron, exigimos que nos vacunen a las 350 personas, igual que el número de fichas que nos entregaron”.

Te recomendamos: Sistema de Salud mexicano estaba pobremente preparado para un desafío como la Covid-19: OPS

Para el jueves y viernes la aplicación de la vacuna de una sola dosis continuará en territorio istmeño, que según datos epidémicos de los Servicios de Salud de Oaxaca, es la segunda región oaxaqueña con más decesos en la entidad, 544 de un total de 3 mil 390 muertes por Covid-19.

Cabe mencionar que en Unión Hidalgo la vacuna se aplicó a todos los adultos mayores y fue en esta municipalidad donde un grupo de 15 adultos mayores entre 60 y 94 años de edad ganaron un amparo para aplicarse esta vacuna desde el pasado 6 de abril.


Source link