Rubiales: "Los resultados de la sub-17 y la sub-20 llegarán a la absoluta"

La Liga Profesional femenina culpa a Luis Rubiales de la postura arbitral

La LPFF emitía de madrugada un comunicado tras la renuncia de las árbitras a pitar en la primera jornada de la liga profesional que arranca este sábado. En el mismo dejan claro que el culpable de esta situación es el presidente de la RFEF, Luis Rubiales: “la profesionalización del deporte femenino, lamentablemente, vuelve a vivir un momento de bochorno liderado por el Presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que de nuevo vuelve a utilizar a la mujer como ariete para conseguir su único objetivo, destruir el fútbol femenino español e impedir que el fútbol profesional femenino crezca de la manera que lo está haciendo”.

Para la LPFF, el estamento arbitral está siendo engañado por el máximo responsable federativo que no les ha informado acerca de las reuniones que están manteniendo ambos organismos sobre esta cuestión; “ Representantes de la LPFF y de la RFEF vienen negociando desde hace tiempo diversas cuestiones de índole organizativo, entre las que se encuentran pactar las condiciones económicas del colectivo arbitral”.

La propuesta de la Liga es de 1200 euros a cada árbitra por partido

Y ha sido en este marco, tal y como hemos contado en este periódico, el lunes la LPFF trasladó una propuesta ante la que quiere la RFEF cifrada en 21.000 euros por partido, 315.000 por equipo y un global de 5 millones por el coste arbitral: “Y, en el marco de estas reuniones, la LPFF trasladó hace dos días una importante propuesta a los representantes de la RFEF, por la cual el equipo arbitral pasaría a cuadruplicar sus emolumentos, priorizando un acuerdo inminente sobre las condiciones de las árbitras y ofreciendo negociar el resto de aspectos relacionados con la función arbitral para la próxima semana”. Esto supone unos ingresos por encima de los 1200 euros por partido para la colegiada frente a los 300 euros que percibieron la temporada pasada. Esto supone cerca de 4800 si pitan loa cuatro encuentros al mes.

Una propuesta de la que la LPFF denuncia que “sorpresivamente, no se ha tenido ni siquiera respuesta por parte de los directivos de la RFEF”. Pese a todo desde la LPFF entienden que “nunca se ha cerrado a seguir negociando, y dado que, por lo que parece, el colectivo arbitral no ha debido ser informado de dicha oferta, invitamos a las arbitras a sentarse directamente con la LPFF para que puedan conocer de primera mano la oferta y continuar las negociaciones directamente con ellas”

Los clubes acudirán a los campos

Como consecuencia de todo lo anterior, la LPFF continúa con su hoja de ruta y van a acudir a los campos: “Los Clubes de la Liga F siguen con su planificación deportiva y planes de viajes previstos y comparecerán en los días y horas fijadas para la disputa de sus encuentros de la Jornada 1, como es su obligación, y como también lo es de los equipos arbitrales oficialmente designados por el Comité Arbitral esta misma semana”.

El arbitraje es una función pública

En este sentido la LPFF recuerda, como ya adelantamos anoche en Mundo Deportivo, que la labor arbitral es una función pública: “En este sentido, desde la LPFF se quiere recordar que la función arbitral es una función pública delegada, por lo que, si por cualquier motivo la jornada no llegara a disputarse, desde la LPFF y sus Clubes se iniciarán todas las acciones legales, disciplinarias y de daños y perjuicios, contra todos aquellos y aquellas que incumplieran sus funciones o hubieran participado en, o instigado a tal incumplimiento”.

En este sentido, según fuentes jurídicas consultadas por este periódico, las árbitras se exponen a fuertes sanciones disciplinarias que pudiera imponer el Comite de Competición profesional de la liga femenina. El Código Disciplinario considera como muy grave el incumplimiento de acuerdos u obligaciones dictadas por órganos federativos además de considerar su actitud como contraria al buen orden deportivo, además de los daños y perjuicios que reclamaría la LPFF por la no celebración de la jornada. Ahora queda por conocer la postura y reacción que adoptará este viernes el CSD.




Source link