La mayor leyenda de Le Mans alucinó con Alonso: "Sus relevos nocturnos, increíbles"

La mayor leyenda de Le Mans alucinó con Alonso: "Sus relevos nocturnos, increíbles"

Tom Kristensen (7 de julio de 1967, Hobro, Dinamarca) es considerado el mejor piloto de todos los tiempos en Resistencia. Sus números le avalan: en su mano tiene el récord de victorias en las 24 Horas de Le Mans, con un total de 9 triunfos en la mítica carrera francesa. Además, seis de aquellas victorias fueron consecutivas (del 2000 al 2005), que se unen a las que logró en 1997, 2008 y 2013. La de Tom es por lo tanto una voz más que autorizada para hablar con MD en la pasada Carrera de Campeones celebrada en Suecia del paso de Fernando Alonso por el Mundial de Resistencia en 2018 y 2019, dos temporadas en las que logró las dos coronas mundiales y dos triunfos en las 24 Horas de Le Mans antes de su debut en el Dakar y de su espectacular regreso a la F1. 

“Fernando lo hizo extremadamente bien. Para mí, sus relevos por la noche demostraron lo que todos sabían, lo gran piloto que es. Una de las claves más importantes para ganar Le Mans es ser el más rápido por la noche. Alonso es un talento increíble, es uno de los pilotos más talentosos que he visto. Los stints que Alonso hizo por la noche en Le Mans con Toyota fueron increíbles. Fue rapidísimo desde que se subió al coche. Lo que hizo Alonso en Le Mans fue increíble”, argumentó el danés a MD. 

Tom Kristensen, en su pasado como ganador de Le Mans

Twitter

En ese sentido, el ex piloto de resistencia también se refirió al hecho de que Fernando Alonso y su tripulación tuvieran un coche muy superior al resto y que solo tuvieran como gran rival el otro Toyota que había en pista, con sus mismas armas. 

Horizontal

Fernando Alonso, cuando pilotó para Toyota en el Mundial de Resistencia

Terceros

“Hablamos de igualdad, pero hay que pensar que siempre hay un coche detrás”, dijo, recordando que en las 24 Horas de Le Mans, cualquier problema o error de Alonso y sus compañeros le podía haber quitado el triunfo ante su ‘hermano’ japonés. Destaca que para ganar, Fernando y el resto de pilotos del Toyota #8 tuvieron que emplearse a fondo en una encarnizada batalla contra la otra tripulación nipona. 

Horizontal

Tom Kristensen pilota un Audi R8 en el desfile de coches históricos previo a las 24 Horas de Le Mans

Ker Robertson / Getty

“Mucha gente puede pensar que el Toyota era muy superior, perfecto, pero Toyota eran dos coches y sigue siendo muy duro el tener que ganar al otro coche. Y es algo que Alonso y sus compañeros hicieron muy bien. Es cierto que con Toyota, Porsche, Peugeot habrá más competitividad (en la nueva era de los Hypercars que ya está en marcha), estoy de acuerdo, pero si ganas Le Mans, ganas Le Mans. ¿Si tiene el mismo valor ganar como lo hizo? Le Mans siempre es Le Mans. 24 horas… cada victoria en Le Mans tiene un gran valor”, añadió el mítico piloto, actual embajador del centenario de Le Mans, quien hace meses veía muy difícil que Ferrari pudiera lograr el triunfo en la mítica cita francesa en su primer año de regreso a la máxima categoría del Mundial de Resistencia, tras 50 años de ausencia en Le Mans en la clase reina. 

“Este año es un año brillante para el Mundial de Resistencia. En particular, para las 24 Horas de Le Mans. Es el centenario. 100 años desde el primer Le Mans. Y será muy interesante, seguro. Soy embajador de la carrera y para mí es un orgullo. Y para el que pueda ganar el trofeo del centenario, será increíble. Que Ferrari vuelva es histórico. Es una marca icónica. No son los favoritos, pero su regreso es popular. Creo que irán muy bien. Pero no creo que aún tengan la experiencia que tiene que acumular todo un equipo para ganar Le Mans y será difícil”, apuntó. Meses más tarde, Ferrari está en la pelea por lograr un triunfo histórico tras liderar la carrera después de la temible noche. 

Además, Kristensen se mostró muy optimista en cuanto al brillante futuro que tiene por delante el Mundial de Resistencia con las nuevas regulaciones, pensadas para que los prototipos americanos pudieran competir en el mismo certamen que los del WEC, algo que ha favorecido a la entrada de múltiples marcas. “Hay muchos fabricantes que han entrado en el Mundial de Resistencia. Es algo muy bueno. Ha sido una gran unificación de la resistencia mundial, muy buena para el futuro de este deporte. Y hemos visto a muchos fabricantes. Está Toyota, Porsche, Peugeot… Alpine llegará (en 2024 con su nuevo Hypercar) y más y más…”, finalizó. 




Source link