La ONU reanuda los vuelos para la asistencia humanitaria en Afganistán

La ONU reanuda los vuelos para la asistencia humanitaria en Afganistán

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, informó que el Servicio Aéreo Humanitario de la organización, que opera el Programa Mundial de Alimentos (PMA), está reanudando los vuelos para permitir que 160 grupos humanitarios continúen con sus actividades en Afganistán.

Dujarric precisó que el servicio aéreo une actualmente la capital de Pakistán, Islamabad, con las ciudades de Mazar-e-Sharif, en la provincia afgana de Balj, y Kandahar, en la provincia homónima, y se han realizado tres vuelos desde el pasado 29 de agosto.

Te puede interesar | EU defiende como “justo” el ataque contra un objetivo de Estado Islámico tras el atentado de Kabul

El aeropuerto de Kabul aclaró que aún no se encuentra operativo, “al menos” para la ONU, si bien Dujarric dijo tener “esperanzas” en que vuelva al funcionamiento “en un futuro próximo”.

“El PMA dice que se están haciendo todos los esfuerzos para intensificar las operaciones lo antes posible y aumentar el número de destinos a los que se vuela en Afganistán. Además, se está estableciendo un puente aéreo de carga para transportar artículos no alimentarios, como suministros médicos y otros suministros de emergencia, hasta donde más se necesitan”, ha explicado el portavoz en la rueda de prensa diaria de la ONU.

Para continuar con el trabajo, el Servicio Humanitario Aéreo de la ONU necesita de 18 millones de dólares, de los que doce millones se requieren para el puente aéreo de carga, dijo Dujarric, y recordó que estas líneas serán utilizadas “por toda la comunidad humanitaria” y son necesarias debido a la “dificultad” del viaje por carreteras.

Al respecto, puntualizó que desde 2002 y hasta la toma de poder de los talibán el pasado 15 de agosto, el servicio llegó a más de 20 destinos en el país centroasiático. “Trataremos de regresas a todos esos lugares una vez que la seguridad y los fondos nos lo permitan”, aseguró.

Te puede interesar | Decenas de mujeres afganas se manifiestan en Herat para pedir a los talibán un gobierno inclusivo

Por otro lado, Dujarric se refirió a los enfrentamientos que se producen en el país entre los insurgentes y los miembros del Frente de Resistencia Nacional (FRN) en el valle de Panjshir, último reducto de resistencia ante los talibán.

Afirmó que estos combates son de “gran preocupación” para la organización y provocan que la situación humanitaria que ya es “difícil” sea “aún peor” debido a que aumentan los problemas de acceso.

Por ello, el portavoz exhortó a las partes evitar el ataque a civiles, así como la destrucción de infraestructuras.

Europa Press


Source link