La OTAN se reunirá el viernes para concretar la respuesta frente a la invasión rusa de Ucrania

La OTAN se reunirá el viernes para concretar la respuesta frente a la invasión rusa de Ucrania

Los líderes de la OTAN se reunirán este viernes de emergencia para preparar la respuesta a la invasión rusa de Ucrania, informaron fuentes aliadas a la agencia Europa Press.

Después de una reunión de urgencia a nivel de embajadores tras activar el artículo 4 del tratado, que prevé la asistencia a los aliados ante el riesgo de ataque, la OTAN convocó este viernes a los líderes por videoconferencia.

Sobre la mesa estará la activación de los planes de Defensa de la OTAN y la decisión de reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco oriental tras la operación militar rusa en el este de Ucrania.

Previamente, la OTAN anunció que tomará medidas para reforzar la defensa de los aliados tras la invasión rusa de Ucrania.

Después de una reunión de urgencia a nivel de embajadores, los países de la OTAN decidieron “tomar pasos adicionales para fortalecer la defensa y disuasión de la Alianza”.

“Nuestras medidas son y serán preventivas, proporcionadas y no promoverán la escalada”, indicó el Consejo Atlántico, el órgano ejecutivo de la OTAN que reúne a los 30 aliados, en un comunicado tras su reunión extraordinaria.

Sobre la mesa esta la opción de aumentar la presencia en el flanco oriental para defender a aliados como los países bálticos o Polonia, así como movilizar a la Fuerzas de Respuesta Rápida.

Esta fuerza de intervención se compone de 13 mil efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30. Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a 8.500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Te puede interesar | La Unión Europea anuncia ‘sanciones masivas’ para Rusia: ‘Putin pagará por la agresión a Ucrania’

En un comunicado, los aliados expresaron su condena a las acciones rusas en el este de Ucrania, incluido el reconocimiento de las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk. “Los aliados nunca aceptarán este reconocimiento ilegal”, señalaron.

En todo caso, ante la operación militar rusa en marcha, el Consejo Atlántico urge a Rusia a revertir el camino de la violencia. “Los lideres rusos son responsables de las consecuencias de sus acciones. Rusia pagará un alto precio económico y político”, aseguraron los miembros de la organización militar.

(Con información de Europa Press)


Source link