La planificación de futuro en la Real no se para


La crisis sanitaria generada por el coronavirus le ha explotado en las manos a la Real en el momento decisivo de la temporada. Tanto en lo referente a la competición, especialmente la del primer equipo, encaminada a una campaña exitosa con el más que posible retorno a Europa y la disputa de la final de Copa, como en lo concerniente a la planificación del próximo curso. Con la temporada actual muy encaminada, el trabajo de la dirección de fútbol en estos momentos se centra en acumular el máximo de información posible que facilite la toma de decisiones pensando en la confección de la plantilla 20/21 y, en ese sentido, la planificación de futuro no se para. Sigue adelante como si nada hubiera ocurrido.



Por debajo de la cabeza visible de toda la estructura deportiva del club, el director de fútbol Roberto
Olabe, se sitúan departamentos como la unidad de reclutamiento, que comanda Erik
Bretos, o la estructura de análisis, con Beñat
Labaien al frente, que en estos momentos tratan de adaptarse al nuevo escenario que les plantea al coronavirus sin que, de momento, sus tareas se hayan visto afectadas. Un contratiempo inesperado de esta naturaleza, que pone patas arribas una organización en la que todo tiende a estar planificado al detalle y bajo control, obliga resituarse, con la serenidad y la paciencia como herramientas esenciales para seguir caminando.

Como ya informó la Real la semana pasada, todos los ‘scouters’ del club están en casa, es decir han suspendido sus viajes para hacer seguimiento
a jugadores de
otros
clubs, y no hay fecha para que puedan regresar a trabajar a Zubieta. Durante todo el pasado fin de semana, hasta el lunes, se procedió a desinfectar por completo la ciudad deportiva txuri urdin pero el hecho de trabajar desde sus domicilios no es impedimento para que los técnicos puedan avanzar en sus tareas según los planes previstos.

Estabilidad contractual

El ‘Wyscout’, que es la plataforma que permite ver partidos de todas las partes del mundo desde un ordenador, una tableta o un teléfono móvil, es la herramienta fundamental en la que se apoyan los técnicos del club y la que, en estos momentos, les permite mantener el ritmo de trabajo. La comunicación entre todos ellos a través del teléfono o el whatsupp es constante y, por tanto, la tecnología se convierte en un aliado fundamental para poder seguir acumulando información a apenas tres meses de que llegue el verano, que será cuando habrá que construir la nueva Real.

La aparente estabilidad contractual que ofrece la actual plantilla es otro aliado para el club txuri urdin. Los principales referentes del equipo están atados con contratos a medio y largo plazo y, por tanto, aunque la dirección de fútbol siempre debe estar preparada para cualquier movimiento en forma de salida de algún jugador clave, no es difícil presupuestar un verano en el que haya pocas entradas y salidas. Las bases de la plantilla están sentadas.

Es por eso que el proceso de selección de la unidad de reclutamiento está en una fase de elaborar informes individuales de un montón de jugadores en cada puesto para, llegado el momento, tener toda la información disponible pero sin que, a día de hoy, se haya realizado la criba definitiva que apunte a los objetivos concretos por los que apostará la Real para reforzar su plantel de cara a la próxima temporada.


Source link