La policía española anuncia la desarticulación de la infraestructura del Cártel de Sinaloa en el país

La policía española anuncia la desarticulación de la infraestructura del Cártel de Sinaloa en el país

La Policía Nacional de España dio a conocer este miércoles la desarticulación de la infraestructura en ese país del Cártel de Sinaloa.

En un breve comunicado, aseguró que realizó el aseguramiento de 1,800 kilos de metanfetamina.

La policía destacó que se trata del mayor aseguramiento de metanfetamina en España y el segundo mayor de toda Europa.

Señaló que fue desmantelado el principal punto de abastecimiento de drogas de síntesis en territorio europeo que operaba desde Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante.

En el comunicado no da cuenta de si se realizaron detenciones relacionadas con el aseguramiento.

Sin embargo, la policía dará más detalles la mañana del jueves, con los principales responsables de la operación -denominada “Saga”-, que comparecerán ante los medios y mostrarán el material intervenido.

En abril de 2023 la Policía Nacional desmanteló el laboratorio de cocaína más grande de Europa, vinculado con ciudadanos mexicanos, en una operación en la que participaron la Policía Judicial de Portugal y la Dirección Antinarcóticos (DIRAN) de Colombia.

En la imagen, el laboratorio desmantelado en abril de 2023. Foto: Policía Nacional de España

Las instalaciones, ubicadas en la provincia gallega de Pontevedra, tenían capacidad para producir 6,000 kilos de clorhidrato de cocaína en diferentes fases. En aquella operación fueron detenidas 18 personas que formaban parte de la organización, controlada por narcotraficantes y colombianos.

En mayo de 2022, la policía española detuvo a 24 personas en diversas localidades, que presumiblemente formaban parte de una célula del Cártel de Sinaloa, en una operación en la que fueron asegurados mil cogollos de marihuana y 37 kilos de cocaína, además de armas y artículos de lujo por valor de más de seis millones de euros.

También fueron asegurados 105 mil 116 euros en metálico, 17 vehículos y cuatro viviendas valoradas valorados en siete millones de euros y fueron bloqueadas 20 cuentas bancarias.

Your browser doesn’t support iframes

En esa operación se logró el desmantelamiento de dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la droga.

En el video difundido por la policía española en 2022, se pueden ver parte de las residencias de lujo que utilizaban los detenidos, fajos de dinero, así como vehículos Rolls-Royce, Land Rover, Lamborghini, Cadillac, Audi, BMW, Mercedes Benz, Volvo y hasta una especie de placa que perteneció a un vehículo Ferrari.

La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, explicó entonces que la investigación inició a finales de 2020, cuando se detectó la llegada a Madrid de varios ciudadanos mexicanos, procedentes de Sinaloa, que rápidamente se instalaron en diferentes viviendas de lujo.

Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.

Your browser doesn’t support iframes

La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales.

La Policía identificó a un ‘clan familiar’ vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.

Los investigados comenzaron a comprar decenas de vehículos de lujo y adquirir viviendas de alto valor económico, así como a adquirir varios negocios y a constituir sociedades para canalizar el dinero obtenido de la venta de las drogas.

También sobornaron a varios funcionarios para que les consiguieran la documentación que les permitiera asentarse legalmente en el país.

Imagen: Captura de pantalla

Tras haberles sido incautadas 60 toneladas de plantas por parte de la policía, la organización invirtió en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses.

Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron.

Los investigadores españoles ubicaron varios almacenes donde la marihuana, que había sido cultivada en grandes invernaderos de más de 4 mil metros cuadrados, era envasada al vacío y distribuida por distintos medios a los compradores, ocultándola en dobles fondos de mesas y otros muebles que enviaban por paquetería.

Además, la organización utilizaba como “mulas” a personas procedentes de Sudamérica, que introducían cocaína base en paquetes de café.

Imagen: Captura de pantalla

Los detenidos cambiaban constantemente de viviendas, todas de lujo, y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos precios superaban los 500 mil euros (más de 10 millones de pesos mexicanos).

En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.

La policía explico que fruto de esta operación se cursaron órdenes europeas de investigación y comisiones rogatorias a otros países.

Imagen: Captura de pantalla


Source link