La prórroga de las cesiones preocupa en el Alavés


Aunque todavía se mantiene en vigor la cuarentena, por ahora hasta el próximo 26 de abril, los rectores del fútbol europeo trabajan en cómo organizar la vuelta a la actividad competitiva. Se mueven en un escenario complicado y con muchas aristas, en el que van a resultar imprescindibles acuerdos en muchas materias. Una de ellas es cómo legislar la prórroga más allá del 30 de junio de los contratos y de las cesiones de futbolistas entre clubes.



Este cambio en la reglamentación se antoja fundamental, porque todos asumen que la actual temporada va a prolongar hasta julio, o incluso hasta agosto. La práctica totalidad de los clubes cuentan con jugadores cedidos por otros equipos, una fórmula ideal para abaratar costes. En el caso del Alavés, son siete ahora mismo los futbolistas a préstamo.

En una entrevista reciente a medios internacionales, Javier
Tebas, presidente de la LFP, hacía mención a esta circunstancia. Consideró imprescindible “modificar los contratos de los jugadores que vencen el 30 de junio, así como los diversos acuerdos de préstamo”. “No es simple, pero no es tan complicado”, aseguró. “Creo que los jugadores estarán de acuerdo y que las diferentes ligas encontrarán una solución que cumpla con las regulaciones generales”, expuso.

Apuesta generalizada

La necesidad de ahorrar costes popularizó esta fórmula, ideal para que, por un lado, algunos equipos puedan buscar de manera más fácil un destino a jugadores con los que no cuentan y, por otro, otros conjuntos puedan acceder a futbolistas inaccesibles por su coste en caso de tener que abonar un traspaso.

La opción de las cesiones ha sido un recurso muy utilizado por el Alavés desde su último ascenso a Primera

Esta opción ha sido muy utilizada por el Deportivo
Alavés desde que ascendió a Primera
División y Sergio
Fernández accedió a la dirección deportiva. En las últimas campañas, varios jugadores cedidos han sido claves en El
Glorioso, mientras que otros han pasado por sus filas sin pena ni gloria. Entre los primeros se encuentran Marcos
Llorente, Theo
Hernández, Rodrigo
Ely
Víctor
Camarasa o Deyverson en el curso 16-17, Munir, Alfonso
Pedraza, Guidetti o Tomás
Pina en el 17-18, y Jonathan
Calleri o Jony
Rodríguez en el pasado.

En la actual campaña, la entidad cuenta con siete jugadores a préstamo. Tres llegaron en el mercado de verano –Aleix
Vidal, Oliver
Burke y Lisandro
Magallán– y cuatro en el de invierno –Víctor
Camarasa, que ya estuvo en la 16-17, Ljubomir
Fejsa, Roberto
Jiménez e Ismael
Gutiérrez-. De ellos, cinco son importantes en los planes de Asier
Garitano, mientras que los dos últimos todavía no se han estrenado con la zamarra albiazul.

Reencontrarse con el fútbol

Todos ellos llegaron al equipo procedentes de clubes en los que apenas contaban. Aleix
Vidal no tenía sitio en el Sevilla, Oliver
Burke fue una gran promesa que se quedó en el camino en el West
Bromwich y Lisandro
Magallán pagó el peaje de adaptación al fútbol europeo en un grande del fútbol continental, el Ajax
de
Armsterdam.

En invierno, el Betis llegó a sendos acuerdos con el Alavés para encontrar sitio a Camarasa, con el que no contaba y tampoco tenía minutos en el Crystal
Palace, y foguear durante temporada y media a Ismael
Gutiérrez, una de sus promesas. Tampoco contaban en el Benfica
Fejsa ni en el West
Ham
Roberto.

De los cedidos de esta temporada, cinco se han convertido en piezas importantes para Asier Garitano

De ellos, cinco han vuelto a tener minutos y están aprovechando la oportunidad en Vitoria-Gasteiz para volver a sentirse futbolistas. Aleix
Vidal, una de las apuestas importantes de Sergio
Fernández para este curso, es titular indiscutible desde que llegó y el cuarto jugador más utilizado por Asier
Garitano.

Víctor
Camarasa y Ljubo
Fejsa recibieron galones desde que desembarcaron en el equipo en el mercado invernal. Forman parte del once titular más utilizado en la segunda vuelta y han dado mayor equilibrio y más opciones tácticas a un centro del campo muy debilitado por la lesión e Tomás
Pina.

Por último, Oliver
Burke y Lisandro
Magallán son dos de los relevos más utilizados. El extremo mantiene una cerrada pugna con Luis
Rioja en esta segunda vuelta y el argentino se muestra como un relevo solvente cuando se juega con tres centrales o hay ausencias en el eje de la zaga.


Source link