La psicología a través de la investigación

by

in


La salud mental ha tomado una relevancia excepcional desde la llegada de la pandemia de la Covid-19. La crisis global ha puesto de relieve la importancia de cuidar el bienestar emocional propio y de aquellos que nos rodean. La psicología se ha revelado como una disciplina indispensable en nuestras vidas para ayudarnos a conocer mejor quién somos y con ello ayudarnos a llevar una vida más feliz y serena. EL PAÍS inicia mañana la colección ‘Biblioteca de psicología’, que pretende acercar las últimas novedades en la investigación de las diferentes áreas de esta disciplina científica. Una nueva entrega llegará a los quioscos con el diario cada domingo.

La colección ha sido creada por especialistas de primer nivel bajo la dirección editorial y el asesoramiento del catedrático de Psicología en la Universidad de Málaga Pablo Fernández-Berrocal y el catedrático de Biología Celular del Instituto de Neurociencias de Castilla y León José Ramón Alonso. El elenco de especialistas está formado por catedráticos, investigadores y divulgadores de reconocido prestigio.

‘Biblioteca de psicología’ aúna la investigación más reciente con un marcado carácter divulgativo. Cada entrega incluye las principales teorías y conceptos explicados con todo detalle, recursos como tablas y recuadros que acompañan la lectura para enriquecer las explicaciones, y los estudios y experimentos más relevantes de la psicología.

Este innovador proyecto editorial es un reflejo de la enorme diversidad de esta disciplina, que acerca al gran público las áreas de investigación más importantes en la actualidad, como la teorías de la personalidad, la inteligencia, las emociones, la memoria, las relaciones afectivas, el liderazgo, la sexualidad, la comunicación no verbal o la motivación. También abarca cómo superar los obstáculos a través del estudio de la depresión, la resiliencia, el duelo, el estrés o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), así como la psicología del desarrollo, con atención al aprendizaje, la adolescencia o el envejecimiento.

El primer título

La primera entrega de la colección, ‘Inteligencia emocional. Aprender a gestionar las emociones’, se publica mañana por 1,95 euros. La firma Pablo Fernández-Berrocal, catedrático de Psicología, director y fundador del Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Emoción y Cognición de la Universidad de Málaga. El experto aborda en este libro el papel esencial que la inteligencia emocional desempeña en nuestras vidas y su influencia en aspectos como la toma de decisiones, el bienestar emocional y la felicidad.

La segunda entrega la protagoniza ‘Psicopatía. El espectro del mal’, escrita por el catedrático de la Universidad de Valencia Vicente Garrido, una de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la criminología violenta y autor prolífico aplaudido por el gran público. En esta entrega el catedrático aborda cómo funciona la mente de los psicópatas, no solo de aquellos que han cometido un crimen, sino de los que pasan desapercibidos y viven integrados en la sociedad.

La colección seguirá hasta completar 40 entregas. Todos los libros están disponibles en la web de Colecciones de EL PAÍS. El precio de cada uno, excepto el primero, es de 9,95 euros.


Source link