"La Real sorprendió en Old Trafford"

"La Real sorprendió en Old Trafford"

Sabor a fútbol auténtico en Anoeta: la Real recibe a uno de los clásicos de Inglaterra, donde se inventó este deporte. El londinense Sid Lowe (Islington, 1976), columnista y redactor en The Guardian y The Daily Telegraph, no se lo piensa perder y estará en el campo. “Animando a la Real, y no sólo por ser del Liverpool, que también”, dice con humor.

La expectación aquí es máxima. ¿Sabe si en Manchester existe el mismo pálpito de partido grande?

Desde una perspectiva británica no se ve como algo tan impactante, histórico. Básicamente porque no deja de ser la Europa League, en vez de la Champions. Allí es inexistente ese punto de necesidad de pasar como primeros de grupo. Obviamente, es un partido importante para el United. Es un equipo que no ha terminado de definirse: le falta una identidad más clara. Gran parte del foco ha recaído en todo lo que ha sucedido en torno a Cristiano Ronaldo… Hay dudas sobre si el equipo juega mejor con él. Es curioso porque en Inglaterra la Europa League no cobra importancia hasta la fase de eliminatorias.

¿Cree entonces que se le da más importancia en la Real a terminar el grupo como líderes?

No diría que a ellos les da igual, pero sí que piensan que, con tal de pasar, en el puesto que sea es lo de menos. La Real creo que le da más importancia a este partido por esa razón.

¿Hay que esperar un partido físico, contra un planteamiento directo, típico del fútbol británico?

En líneas generales, puede que sea así. Que dentro de la evolución del fútbol inglés siga imperando el estilo directo, físico. Por ejemplo, cuando en la Navidad del año pasado el Barcelona iba fichando futbolistas de la Premier, lo hicieron absolutamente a conciencia. Sabiendo que se llevaban a futbolistas supuestamente más intensos. Es algo que más o menos se puede aceptar como un hecho. Luego, cada equipo tiene sus características. Y la Real, sin hacer un partido brillante desde el punto de vista estético, demostró en Old Trafford estar físicamente bien. Mi duda para mañana reside en una Real con muchas bajas. Contra el Betis jugaron con muchos jóvenes canteranos. Faltan muchos que son importantes en la plantilla.

A la Real le vale incluso con perder por un gol. ¿Qué tipo de partido cree que planteará el Manchester?

Obligado por la situación del grupo, yo creo que tendrán que atacar. Mi duda se basa más en el estilo del United en líneas generales. Las posibilidades que tienen de presionar arriba con Ronaldo como delantero forman parte de los problemas que tienen; más allá de si está para jugar ya a estos niveles, por cuestiones físicas. Es posible que Ten Hag rote pensando en el partido del fin de semana contra el Aston Villa. Veo a un United que buscará el gol. El segundo si marca uno antes, incluso un tercero si puede, con un Rashford que está jugando bien.

¿Y si se pusiera en la piel de Imanol, qué partido plantearía?

Aunque la Real de este año sea un poco diferente a la del pasado, veo cosas parecidas. Me imagino que Imanol querrá manejar mucho la pelota, utilizando la posesión como arma de protección contra el United. Me imagino un equipo relativamente fuerte, no me sorprendería ver un doble pivote, que no sea sólo Zubimendi. Porque un mediapunta como Marín me gustó el domingo, pero no sé si se atreverá a ponerle otra vez mañana. Yo creo que jugará con más presencia física en medio, sobre todo para mantener la pelota.

¿Cree que la Real se encuentra ante una gran oportunidad de dejarse notar a nivel europeo?

Lo primero que pensé cuando vi el sorteo de este grupo fue en que los aficionados del Manchester tenían que viajar a este partido. Porque la Real Sociedad juega en Donosti y Donostia es la hostia (risas). Una maravilla de ciudad. Parece una chorrada, pero cada vez que un equipo como la Real se mete en competición europea, es una nueva oportunidad para vivir estas experiencias. Luego, en la parte futbolística, el mero hecho de ser un equipo de la liga española, le concede cierta importancia a la Real Sociedad: los ingleses son conscientes de que han ganado una Copa hace poco; conocen mucho a David Silva; saben qué importancia del fútbol vasco; y la referencia más clara es el partido de la primera vuelta. La Real sorprendió en Old Trafford. Desde un estilo diferente porque defendió y compitió. Provocó respeto. Sí que me frustró que algunos de Manchester me dijeran que la Real fue un equipo aburrido allí, y me entraban ganas de decirles que no sabían nada, que no les habían visto jugar aparte del partido de Old Trafford. Un equipo inglés va a jugar fuera de casa con el Bayern Múnich o el Real Madrid y cosecha un cero a uno de penalti y hace un partido perfecto. Pues lo mismo que la Real allí.

¿Nota a una Real más madura para competir en Europa?

Maneja los partidos desde otro registro, sus evoluciones tácticas me parecen muy interesantes.




Source link