La serie animada de ciencia ficción subestimada de Nickelodeon de hace 22 años estaba muy por delante de su tiempo

La serie animada de ciencia ficción subestimada de Nickelodeon de hace 22 años estaba muy por delante de su tiempo

Mi vida como robot adolescente Podría ser la gema oculta más brillante en la línea de Nickelodeon. Creado por el prolífico animador Rob Renzetti, el programa trata sobre una chica robot llamada Jenny Wakeman (también conocida como X-J9), que fue creada por su madre científica para defender la Tierra. Aunque Jenny es una ginoide súper potente, desea ser aceptada como una adolescente típica.

En ese momento, el espectáculo estaba luchando por la habitación junto con algunos de los mejores espectáculos de Nickelodeon, incluidos Bobina de bob Esponja y Avatar: El último airbender. A pesar de durar solo tres temporadas, Mi vida como robot adolescente ha acumulado un seguimiento leal, tal vez no es un culto que sigue al nivel del compañero Nicktoon Invader Zimpero una base de fans sustancial, de todos modos. Debido a la exploración de la serie de temas más oscuros, animación ecléctica y personajes convincentes, no sorprende que Mi vida como robot adolescente Todavía tiene los espectadores interesados.

Mi vida como robot adolescente se adelantó a su tiempo

El programa se estrenó en 2003

Mi vida como robot adolescente Se adelantó a su tiempo no solo en su tema sino también en sus personajes. Sí, el programa ha profundizado en problemas como la inseguridad corporal, los prejuicios e incluso el genocidio a principios de la década de 2000. Vale la pena señalar que Mi vida como robot adolescente estrenado dos años antes Avatar: el último airbenderque es el Nickelodeon Show La mayoría de las personas elogios por su tema maduro pero aún accesible.

Mi vida como robot adolescente Lanzó la convención al viento al no darle a la protagonista adolescente una subtrama de romance. En cambio, Jenny tiene una verdadera camaradería con su vecino de al lado, Brad, y su hermano hijo, Tuck. En la mayoría de las series, Brad y Jenny tendrían una tensión romántica o incluso ya estarían acoplados porque son muy cercanos en edad y comportamiento.

Relacionado

Danny Phantom Creator reacciona al remake 3D CGI hecho en ventilador de la introducción del show

El creador de Danny Phantom Butch Hartman reacciona a la recreación 3D y CGI de un usuario de Tiktok de la introducción icónica y nostálgica del Nickelodeon Show.

Sin embargo, Brad es el Hype-Man y Confidente estrictamente de Jenny, quien está más interesado en sus aventuras de lucha contra el crimen que forjar una relación romántica. La relación de Brad y Jenny se basa en el respeto mutuo, no en la atracciónque es vital para los espectadores, especialmente los niños, las vean.

Cómo funcionó la piel exo humana de Jenny y qué significaba realmente

Hace dos apariciones

La piel exo humana de Jenny hace su primera aparición en el episodio de la temporada 1 El Android irregular. Su madre científica y creadora, la Dra. Nora Wakeman, creó el Exo-Skin, que inicialmente hace que Jenny parezca una muñeca de trapo de tamaño natural para que no llame la atención durante un carnaval de la ciudad. Finalmente, Jenny se quita la piel exo y salva el carnaval de Mayhem.

La piel humana exo hace otra aparición en Regreso del android ruggedycuando Jenny es expulsada de un restaurante que no sirve robots. En respuesta, ella usa la piel humana-exo, que es nueva y mejorada desde la última vez que apareció. La piel humana-exo ahora hace que Jenny se vea como una hermosa adolescente humana en lugar de una muñeca de trapo. Al principio, todos, incluida Jenny, están asombradas de lo impresionante que la piel la hace mirar.

Jenny inicialmente se deleita con la atención superficial que recibe mientras usa la piel exo. Incluso lo ignora cuando la piel comienza a controlar sus movimientos porque cree que ser hermosa es más importante que tener autonomía, lo que refleja las experiencias de muchos espectadores, especialmente las mujeres jóvenes.

Cómo mi vida como robot adolescente abordó la dismorfia corporal

Jenny llevaba una segunda piel, literalmente

La gente detrás Mi vida como robot adolescente Merecer crédito por abordar los problemas de la imagen corporal antes de que el término “positividad corporal” entrara en la conciencia pública. La piel exo humana de Jenny puede ser vista como una alegoría de la dismorfia corporalque es una condición de salud mental en la que el paciente está hiperfixado con fallas percibidas en su apariencia.

A la mitad Regreso del android ruggedy, La piel exo humana desarrolla una mente propia. La piel le dice a Jenny que su nuevo cuerpo humano es su boleto para no ser visto como un robot “monstruo”. Jenny, siendo una adolescente vulnerable, da la bienvenida a la idea de encajar a pesar de los costos. Pero más tarde, el exo-piel incluso llega a controlar los movimientos de Jenny, incluso impedía que rompa una pelea.

Al igual que Jenny, todos los estilos artísticos encajan en un hermoso paquete, lo que hace que el espectáculo sea un placer ver.

El deseo de Jenny de ser convencionalmente atractivo destaca no solo la dismorfia corporal, sino también las luchas que enfrentan los adolescentes en una sociedad superficial que valora looks por encima de todo. Está tan preocupada por verse bien en la piel humana que casi pierde de vista sus valores. Finalmente, Jenny destruye la piel siniestra cuando le impide ayudar a personas inocentes y aprender que Su fuerza no es meramente profunda.

Mi vida como robot adolescente merece otro look 20 años después

La animación y los personajes hablan por sí mismos

Además de cubrir temas como la imagen corporal, los prejuicios y la autoaceptación, Mi vida como robot adolescente fue innovador en sus personajes y animación. Mi vida como robot adolescente El estilo de animación se inspira en una multitud de fuentes. Fuertemente influenciado por el movimiento art deco, Los fondos y los diseños de personajes utilizan líneas negras gruesas y formas geométricas audaces. Puede parecer que la estética retro está en contraste con un programa sobre un robot futurista, pero Los dos estilos se mezclan sin problemas.

Las coletas de Jenny se duplican como cohetes, y tiene un láser retráctil en su antebrazo, pero estos elementos de alta tecnología todavía están diseñados para parecer que fueron elaborados en la década de 1930. Al igual que Jenny, todos los estilos artísticos encajan en un hermoso paquete, lo que hace que el espectáculo sea un placer ver.

Relacionado

10 programas de televisión de dibujos animados que vieron enormes saltos en calidad de animación

Los programas de televisión animados a menudo contienen un estilo de firma que se vuelve intrínsecamente vinculado al programa, pero muchos programas también se adaptan con nuevos estilos más adelante.

Jenny es un personaje interesante que desde entonces ha sido olvidado en gran medida en la alineación de Nickelodeon. Sin embargo, el ginoide animado se incluyó en el videojuego 2023, Nickelodeon All-Star Brawl 2, por lo que Jenny ha aparecido recientemente en Nick-verse. Pero, representación a un lado, Ella es un gran personaje porque Jenny es vulnerable y sigue increíblemente fuerte. Ella todavía quiere lo que cualquier otra adolescente quiere: encajar, tener novio, ir a fiestas, todas esas cosas, pero todavía está dispuesta a dar un paso adelante y proteger a los demás, incluso cuando no es fácil.

Mi vida como robot adolescente Los clichés románticos desafiados, exploraron problemas que se adelantaron a su tiempo y dotaron a los espectadores con una animación única. Es impresionante que el programa todavía resuene con los fanáticos a pesar de que solo se transmite durante tres temporadas y compiten con grandes bateadores en Nickelodeon. Mi vida como robot adolescente es una visita obligada para los fanáticos de la animación y la narración inteligente por igual.


Source link