Las Palmas sigue el tormento del ascenso ante el Zaragoza

Las Palmas sigue el tormento del ascenso ante el Zaragoza

La UD Las Palmas afronta desde este fin de semana para preparar el domingo próximo el partido que tiene ante el Real Zaragoza en Las Romareda, que desde este fin de semana ya no puede recortar su diferencial para subir a Primera. Las Palmas tiene cinco partidos por delante y sigue en el reto del ascenso directo desde LaLiga Smartbank. Este fin de semana Las Palmas no pudo ganar ante su gente; pero empató.

El entrenador de la UD Las Palmas Francisco Javier García Pimienta, ya había dicho que el partido de este sábado ante el Levante UD en Gran Canaria era “el más importante de la temporada” y su desenlace dirá “hacia dónde” irá el equipo amarillo en el tramo final de LaLiga SmartBank.

En Las Palmas ante el club amarillo el equipo peninsular estuvo muy cerca de castigar el riesgo defensivo de los isleños. Tuvo dos oportunidades notables, en ambas con Alejandro Cantero como protagonista y con asistencias de José Campaña, pero el delantero ajustó tanto sus remates rasos que no encontraron portería, uno a cada palo, en los minutos 9 y 11.

Las Palmas, que poco después perdió por lesión a Eric Curbelo, salió indemne de esos dos avisos, pero no encontró la forma de probar a Femenías. Sin Jonathan Viera, sancionado, los amarillos no encontraron desborde con Moleiro o Pejiño, y fue Marc Cardona el más inquieto en el área rival. El delantero catalán pidió penalti, sin éxito, en una caída ante Campaña.

Al inicio del segundo tiempo se repitió el guión del primero, con una buena oportunidad para Iborra al cabecear por encima del larguero una falta de Campaña y, a continuación, Moleiro encontró por primera vez los guantes de Femenías en una rápida transición.

La sensación que daba el partido era que podía desatarse y que los cambios le sentaron algo mejor al equipo amarillo, con mayor dominio y presencia en campo rival, pero sin crear ocasiones.

El Levante, por su parte, lo intentó con una falta de Joni Montiel que despejó la barrera y una llegada de Pepelu que también encontró un cuerpo rival en su disparo.

El miedo a perder, en un duelo directo por el ascenso con tanta trascendencia, hizo el resto para que no hubiera vencedores ni vencidos, como en el partido de la primera vuelta (1-1), pese a una última ocasión para Rober Ibáñez, al picar el balón ante la salida de Valles, sin encontrar portería, la tónica de toda la tarde.




Source link