Líderes del mundo declaran ‘guerra’ al coronavirus y llaman a la unidad

Ante la paralización económica y las muertes ocasionadas por la expansión del nuevo virus, mandatarios a nivel global han enviado mensajes históricos para exhortar a las poblaciones a cumplir con las medidas, en ocasiones extremas, que han sido implementadas para frenar los contagios.

Ante la incertidumbre por la pandemia del Covid-19 que ha cobrado la vida de miles de personas alrededor del mundo, líderes globales han llamado a la unidad entre las sociedades para enfrentar la crisis de salud.

Frente a la propagación sin precedente del nuevo virus, jefes de Estado han declarado la “guerra” a la enfermedad y anunciado acciones emergentes para intentar frenar las muertes y resolver el desplome financiero de los mercados a raíz del cierre de fronteras y de la suspensión de actividades económicas en sus países.

En el mundo, alrededor de 13 mil muertes han sido reportadas por Covid-19, mientras que unas 300 mil personas han contraído el virus.

Tras el surgimiento en diciembre de la enfermedad en la provincia de Wuhan, en China, el nuevo epicentro de la pandemia migró a Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a las naciones a implementar medidas coordinadas para enfrentar la pandemia y a apoyar a los países en desarrollo cuyos sistemas de salud son “débiles”.

Incluso, el secretario general de la ONU, António Guterres, declaró este jueves que, de no aplicar estrategias conjuntas para erradicar la enfermedad, “millones de personas” podrían fallecer.

En Estados Unidos, por ejemplo, el Presidente Donald Trump anunció el 17 de marzo que su gobierno enviaría a los ciudadanos cheques de alrededor de mil dólares e incluso declaró al país en “guerra” contra el nuevo virus, por el cual han muerto 248 personas en 31 estados.

Te puede interesar: Trump quiere enviar cheques de mil dólares a estadounidenses, para mitigar dificultades por Covid-19

México cuenta con los recursos para enfrentar la pandemia e incluso, de ser necesario, implementaría los esquemas militares de apoyo a la población Plan DN-III y el Plan Marina, declaró este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En México, se han confirmado 251 casos de Covid-19 y dos defunciones.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Plan DN-III?

Angela Merkel, Canciller alemana, en un emotivo y contundente mensaje, dijo que la nación germana no ha enfrentado un reto mayor desde la Segunda Guerra Mundial.

Al reiterar que su administración otorgará apoyos económicos a la población afectada, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, instó a los canadienses a solidarizarse unos con otros.

Ante la ola de muertes por el nuevo virus, en España, el Presidente Pedro Sánchez, llamó este sábado a la ciudadanía a la unidad y a seguir las indicaciones marcadas por el “estado de alarma”.

El Rey español, Felipe VI, en un mensaje a la nación el 18 de marzo, declaró que el Estado ibérico enfrenta una “crisis sin precedentes” que pone en riesgo la salud de la población.

“También es una crisis que estamos combatiendo que vamos a vencer y superar… Hay momentos en la historia de los pueblos en los que la realidad nos pone a prueba los valores de una sociedad y la capacidad misma de un Estado”, sostuvo el Rey.

En Francia, el Mandatario galo, Emmanuel Macron, declaró que su nación enfrenta una “guerra sanitaria” contra un “enemigo invisible” que ha matado a más de 450 personas en su territorio.




Source link