Ícono del sitio

Los 10 programas de televisión de ciencia ficción más divisivos de todos los tiempos

La serie cancelada controvertida de Star Wars rompió casi todas las reglas de sable de luz


Pocos rincones de la televisión invitan a tanto debate como la ciencia ficción. Estos programas buscan algo grande, y ese alcance a menudo divide la sala. Algunos fanáticos aplauden los giros más impactantes de la televisión de ciencia ficción, otros ven el desastre y una cosa es segura: lograr un programa de ciencia ficción amado universalmente es increíblemente ambicioso.

Y ese es el corazón de la ciencia ficción divisiva: hace que a la gente le importe lo suficiente como para discutir. El género traspasa los límites de manera que garantiza la conversación, incluso cuando la ejecución deja a los fanáticos divididos.

Esto de ninguna manera implica que los programas de esta lista sean malos; simplemente provocan fuertes reacciones. Ya sea que se trate de discusiones sobre los finales de televisión más divisivos de todos los tiempos, el casting o la forma en que se desarrolla una historia, estos programas de televisión de ciencia ficción perduran en debates, repeticiones y defensas apasionadas.

El libro de Boba Fett (2021-2022)

Cuando Disney anunció El libro de Boba Fettsonaba como un sueño hecho realidad. Toda una serie sobre uno de guerra de las galaxias‘ ¿Los villanos más icónicos y simpáticos? Los fanáticos de las trilogías original y precuela estaban listos. Pero lo que obtuvieron no fue exactamente lo que todos esperaban.

Para algunos, el programa ofreció una visión más rica y complicada de Boba: convertir a un temido cazarrecompensas en un hombre que lucha con el poder y el legado. Otros sintieron que ese cambio le quitó al personaje su mística sin rostro, suavizando precisamente lo que lo hacía destacar en primer lugar.

Luego vino el giro de mitad de temporada: episodios que se inclinaban en gran medida hacia Din Djarin el Mandaloriano, en lugar del propio Boba. Dependiendo de a quién le preguntes, eso salvó el espectáculo o lo descarriló, pero independientemente de tu postura, nadie puede negar las cejas levantadas del cebo y el cambio. El debate nunca se ha calmado realmente, y es exactamente por eso que se gana un lugar en esta lista.

Salto cuántico (1989-1993)

Cuando Salto cuántico Estrenada en 1989, se sintió como nada más en la televisión. Cada semana, el Dr. Sam Beckett saltaba a una nueva vida, corrigiendo errores mientras intentaba encontrar el camino a casa. Esa mezcla de ciencia ficción, drama y moralidad le valió una audiencia leal.

Pero incluso los fanáticos devotos admiten que el programa no siempre fue consistente. Historias como el episodio 7 de la temporada 4, “The Wrong Stuff”, donde Sam saltó sobre un chimpancé, o el episodio 13 de la temporada 5, “Dr. Ruth”, donde habitó al famoso terapeuta sexual, generaron críticas por llevar la credibilidad más allá del límite.

Y luego está el final, “Imagen reflejada”, y la infame tarjeta de título final: “El Dr. Sam Beckett nunca regresó a casa”. Sólo seis palabras cimentaron la reputación divisiva del programa y uno de los finales más sorprendentemente oscuros de la televisión. Resulta que Sam falló en la misión que enganchó a los espectadores en primer lugar.

Vigilantes (2019)

Cuando HBO dio a conocer vigilantes en 2019, no fue una nueva versión directa del cómic. Avanzó décadas y reimaginó la historia como una continuación en lugar de una adaptación. Esa decisión audaz por sí sola preparó el escenario para la división.

No es ajeno a la televisión divisiva, el showrunner de la serie Damon Lindelof (Las sobras) dividió a los fanáticos nueve años antes con uno de los finales de ciencia ficción más controvertidos. Pero hablaremos de eso más adelante…)

Algunos espectadores quedaron impresionados por la forma en que el programa abordó la historia de violencia racial de Estados Unidos, combinando la tragedia del mundo real con la mitología de los superhéroes. Otros sintieron que se alejaba demasiado del material original, argumentando que el frío cinismo del cómic quedó enterrado bajo un tipo diferente de peso político.

Incluso la forma en que la serie manejó personajes como Doctor Manhattan y Hooded Justice se convirtió en puntos de inflamación. Para algunos, esas elecciones profundizaron el mundo. Para otros, reescribieron íconos de maneras que rayaban en la traición. Al final, vigilantes obtuvo elogios de la crítica y premios importantes, pero los debates que suscitó no se han calmado.

El acólito (2024)

El acólito Se suponía que sería un soplo de aire fresco para guerra de las galaxias. Ambientada en la Alta República anterior aAmenaza fantasmaofrecía una historia muy alejada de la saga Skywalker, con un elenco de caras nuevas dispuestas a expandir el universo. En cambio, la serie rápidamente quedó eclipsada por algo mucho más feo.

Varios miembros del elenco, especialmente mujeres y actores de color, fueron objeto de acoso desde rincones tóxicos del fandom. Lo que deberían haber sido animadas discusiones sobre nuevos personajes y épocas inexploradas se convirtieron en ataques que decían más sobre el comportamiento de los fanáticos que sobre el programa en sí.

Esa reacción, incluido un intenso bombardeo de reseñas El acólito, uno de los proyectos más divisivos de los últimos tiempos guerra de las galaxias historia. Algunas audiencias aceptaron su intento de abrir nuevos caminos, otras criticaron sus problemas con justicia y otras, desafortunadamente, lo rechazaron por razones equivocadas.

Héroes (2006-2010)

Cuando Héroes Estrenado en 2006, se sintió como un gran avance. La primera temporada combinó personajes sólidos con el espectáculo de los cómics, y su lema: “Salva a la animadora, salva el mundo”, se convirtió instantáneamente en una piedra de toque cultural. Es una de las mejores temporadas individuales de televisión hasta el día de hoy.

Entonces todo se deshizo. La huelga de guionistas descarriló el programa, lo que provocó una decepción. Héroes En la temporada 2, las historias posteriores se hincharon y los nuevos personajes nunca hicieron clic. Lo que comenzó como uno de los éxitos más prometedores de la televisión terminó como una de las mayores oportunidades perdidas.

Los fanáticos todavía celebran esa primera temporada, y con razón, pero la decepción de lo que siguió hace que Héroes una de las traiciones de audiencia más trágicas de la televisión de ciencia ficción.

Médico que (2005–2023, 2023–)

Ninguna serie de ciencia ficción tiene el mismo legado que médico que. Desde la década de 1960, el programa ha sobrevivido reinventándose constantemente con nuevos médicos, nuevos compañeros y nuevas historias. Ese ciclo es apasionante, pero también hace que cada regeneración sea un momento agridulce. El Doctor con el que creciste nunca te abandona, y es difícil no comparar al siguiente con ese recuerdo.

Esa tensión ha alimentado décadas de debates entre fanáticos, pero en años más recientes, esos debates a veces se han convertido en algo más duro. Divisivo médico que Los anuncios de casting que deberían haber sido celebrados, a menudo se convirtieron en feas guerras culturales, con actores, particularmente de la era de Jodie Whitaker, que soportaron críticas e incluso acoso antes de que se emitieran sus primeros episodios.

Aún así, el espectáculo perdura. Cada médico en médico que trae algo diferente y cada época encuentra sus campeones. Esa mezcla de reinvención y nostalgia es lo que hace médico que tan único y por qué probablemente siempre será uno de los programas más apasionadamente discutidos en la historia de la ciencia ficción.

Star Trek: Descubrimiento (2017-2024)

Cuando Star Trek: Descubrimiento Estrenada en 2017, se propuso reinventar viaje a las estrellas para una nueva era. El programa se apoyó en arcos serializados, imágenes más elegantes y un estilo de narración más oscuro. Algunos fanáticos acogieron el cambio como una evolución necesaria, mientras que otros sintieron que se alejaba demasiado de lo que hacía que la franquicia fuera atemporal.

Más específicamente, sin embargo, fue la voluntad del programa de cambiar radicalmente la viaje a las estrellas línea de tiempo. La introducción de tecnologías nunca antes mencionadas, como el impulsor de esporas, y el replanteamiento de la cultura klingon fueron, comprensiblemente, momentos polarizantes para los más acérrimos. Jalar. Eso fue sólo la punta del iceberg.

Con más de 60 años de historia para estudiar, no viaje a las estrellas alguna vez atraerá a toda la comunidad. Como escritores, solo pueden estirar la banda elástica hasta que se rompa. Podrías discutir Descubrimiento rompió esa banda elástica y, debido a eso, esas libertades creativas nunca dejarán de ser debatidas.

Mundo occidental (2016-2022)

A pesar de mundo occidental La temporada 1 nunca captó mi interés, los fanáticos argumentan que comenzó con una primera temporada casi perfecta, que combina ciencia ficción y películas del oeste con intriga de caja misteriosa. Los espectadores se obsesionaron con las líneas de tiempo cambiantes y las pistas ocultas, convirtiendo el programa en un juego de adivinanzas semanal que parecía el primer evento televisivo real desde Game of Thrones.

Sin embargo, a medida que pasaron las estaciones, la complejidad se convirtió en su mayor debilidad. Algunos fanáticos permanecieron enganchados a la ambición, confiando en que las complejas promesas darían sus frutos, mientras que otros se retiraron, frustrados por historias que parecían más confusas que gratificantes.

Lo que pica aún más a los fanáticos son todos los misterios sin resolver después mundo occidental fue cancelado. Incluso después de su cancelación, el programa provocó un revuelo en línea después de que Warner Bros. Discovery lo borrara por completo. mundo occidental de HBO Max y servicios de streaming.

Battlestar Galáctica (2003-2009)

Cuando Battlestar Galáctica Regresó en 2003, fue una reinvención total. Lo que alguna vez fue una pulposa ópera espacial se convirtió en un tenso drama basado en personajes sobre la supervivencia, la política y la fe. El programa rápidamente obtuvo elogios de la crítica y, durante un tiempo, estableció el estándar de lo que la televisión televisiva de ciencia ficción podía lograr con un presupuesto bajo.

Sin embargo, su voluntad de reflejar los problemas del mundo real lo convirtió en un pararrayos. Las historias que reflejaban las ansiedades posteriores al 11 de septiembre y el extremismo religioso dieron urgencia a la serie, pero también alejaron a los espectadores que querían algo más cercano a la aventura escapista. El tono más oscuro y la pesada alegoría del programa fueron un golpe maestro o un paso en falso, dependiendo de a quién le preguntaras.

Y luego estaba la polémica. Final de Battlestar Galacticaque se apoyó en la intervención divina y la fe religiosa como medio para revelar los misterios en los que los fanáticos invirtieron con entusiasmo. Algunos lo aclamaron como una conclusión emotiva y apropiada; otros consideraron apresurado y, francamente, inverosímil que una sociedad avanzada abandonara su tecnología.

Perdido (2004-2010)

Cuando Perdido Llegó a la televisión en 2004 y rápidamente se convirtió en un fenómeno. Lo que comenzó como un drama de supervivencia se convirtió en un misterio en expansión que hizo que los espectadores buscaran pistas en cada episodio. Para los seis Perdido temporadas, fanáticos obsesionados con la isla, sus secretos y los personajes que parecían no poder escapar de ella.

El Perdido Sin embargo, que terminó en 2010, dividió esa audiencia en dos. En lugar de explicar cada pregunta sin respuesta, los showrunners Carlton Cuse y Damon Lindelof se centraron en cerrar los arcos internos de los personajes, envolviendo las cosas en un mundo espiritual de “flash lateral”. Algunos espectadores lo encontraron poderoso y conmovedor, que es donde caí en el campamento, mientras que otros se sintieron engañados.

Ese debate nunca se ha desvanecido realmente. Perdido Cambió la televisión con su ambición y alcance, pero su final dejó a los fanáticos divididos de maneras que aún hoy alimentan las discusiones en línea. Para muchos, sigue siendo uno de los mejores y más frustrantes programas de ciencia ficción jamás realizados, y ese debate en curso nunca abandonará los foros de Internet.



Source link

Salir de la versión móvil