Es raro que haya un programa de televisión donde cada villano sea genial, pero estas series han pasado a la historia para los icónicos antagonistas que captan la atención de la audiencia desde el principio. La línea entre los villanos y los antihéroes de la televisión que apoyamos es borrosa en muchos de estos proyectos, ya que exploran a propósito las situaciones y eventos que llevan a las personas a los actos crueles y despiadados que nos encanta ver desarrollarse en la pantalla.
                        30 Rock (2006–2013)
               
 
    Cuando se trata de villanos, generalmente pensamos en personas brutales y despiadadas en programas de televisión con alto drama, pero incluso las comedias de situación necesitan grandes antagonistas para impulsar la historia y el conflicto. 30 rocas Funcionó porque cruzó la línea hacia el surrealismo y el territorio absurdo, permitiendo que la historia tome giros impactantes y traiga antagonistas inolvidables a la mezcla.
Los mejores villanos de comedia son la combinación perfecta de cómicamente malvado y a menudo incompetente, y 30 rocas entrega en todos los frentes. Desde los rivales de Jack, como Devon y Kaylie, hasta el hilarantemente desafortunado Dennis, los personajes que hicieron la vida más difícil para los protagonistas de 30 rocas son una gran parte de por qué seguimos revisando el programa hoy.
                        She-Ra y las princesas de poder (2018–2020)
               
 
    Un programa de televisión para niños animado que es un reinicio de una serie de 1985 sobre un juguete podría no parecer una opción obvia para los programas que presentan los mejores villanos de la televisión. Sin embargo, las complejidades de She-Ra y las princesas de poder son innegables. Muchos de los temas en She-Ra Gire en torno a la amistad y el poder de la bondad, pero estas lecciones vienen en paquetes interrogativos.
Hacia She-RaEl mejor villano, obtiene un arco de redención legendario, mientras que personajes como Hordak encarnan la lucha contra la injusticia y el totalitarismo. En cambio, She-Ra y las princesas de poderEl antagonista más insidioso, Shadow Weaver, explora los ciclos de abuso y cómo se usa para controlar a otros, como el héroe del programa, Adora. La serie sorprenderá al público con cuán capas están estos villanos.
                        Fargo (2014–2024)
               
 
    La serie de drama del crimen antología Fargo se basa en la película de 1996 del mismo nombre, pero el programa de cómics oscuro se ha expandido mucho más allá del alcance de la película, convirtiéndose en algo completamente suyo. En cada temporada, se introducen nuevos villanos, así como personajes que sirven como nuestros héroes, a pesar de que a menudo se esconden tanto como los autores intelectuales detrás del crimen y los asesinatos de cada entrega.
Aunque no cada temporada de Fargo se crea igual, ninguna historia falla cuando se trata de elaborar villanos inolvidables. Con presentaciones de actores veteranos como David Thewlis, Martin Freeman y Mary Elizabeth Winstead, Fargo Le da mucho a sus villanos con los que trabajar gracias a la escritura, lo que construye los misterios y los personajes con la misma atención al detalle.
                        Star Trek: The Next Generation (1987–1994)
               
 
    Uno de los mejores spin-offs dentro del Trek franquicia, Star Trek: la próxima generaciónpresenta algunos de los villanos más emblemáticos dentro del universo de ciencia ficción mientras desarrolla aún más los antagonistas existentes. Los héroes a bordo de la empresa se encuentran con muchos monstruos únicos y formas de vida agresivas a lo largo de sus viajes, pero los antagonistas más increíbles sobresalen en las mentes de los miembros de la audiencia.
Los Borgs son algunos de los villanos más aterradores e importantes, ya que Picard se enfrenta cara a cara con ellos muchas veces en todo momento Star Trek: la próxima generación. Sin embargo, personajes como Moriarty y Q llevan las cosas al siguiente nivel en cada episodio en el que aparecen, mientras empujan a la tripulación a examinar la naturaleza de la exploración de la galaxia de la humanidad y los impactos duraderos de sus acciones.
                        Invencible (2021 – presente)
               
 
    Basado en la serie de cómics de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley, el Invencible El programa de televisión comienza con uno de los giros más grandes de la historia: Omni-Man no es quien el público o los personajes creen que es. Mucho de Invencible Gira en torno al conflicto que se prepara entre Omni-Man y su hijo, Mark, el homónimo invencible, pero eso no significa que Mark tenga una escasez de antagonistas que enfrentar fuera de su batalla familiar.
Aunque sus acciones a menudo se juegan para risas, los Mauler Twins son una pareja villana recurrente divertida, y Angstrom Levy es una de las adiciones más recientes de la serie que empuja a Mark más allá. Como Invencible Progresa, y la historia se inclina en un territorio más oscuro y moralmente ambiguo, incluso las líneas morales de Mark se vuelven más flexibles, lo que hace que la audiencia cuestione lo que luchar contra el mal a una persona.
                        Doctor Who (2005 – presente)
               
 
    A lo largo de las muchas épocas del legendario programa de televisión de ciencia ficción Doctor Whose presentan muchos villanos, ya sea en un solo episodio o en las estaciones. Los extranjeros como los Daleks, Cybermen o los terribles ángeles llorosos siempre son adiciones bienvenidas a cualquier episodio de la serie, ya que son adversarios dignos de que el médico tiene que trabajar duro para ser más que burlarse.
Sin embargo, el deseo decidido de estas criaturas de conquistar el mundo o mantenerse es aterrador, pero no el más emocionalmente convincente. Personajes como el Maestro, cuya conexión personal con el Doctor es compleja, nos hacen invertir en la historia, mientras que los monstruos únicos, como la bestia sin nombre en “Midnight”, mantienen a los espectadores despiertos por la noche con sus apasionantes poderes.
                        The Walking Dead (2010–2022)
               
 
    Ampliamente considerado como el programa que ayudó a revitalizar los géneros post-apocalípticos y zombis en la televisión, Los muertos vivientes Usó su larga e impresionante carrera para introducir villanos dignos de la reputación de la serie. Personajes como Negan podrían venir a la mente de inmediato, mientras se pone en Los muertos vivientes Historia para cometer uno de los asesinatos más desgarradores del programa.
Sin embargo, hay muchas otras personas tan sorprendentemente crueles como Negan en Los muertos vivientesa medida que el programa prosperó en investigar las formas en que los humanos eran los verdaderos antagonistas de este mundo sin ley. Personas como el gobernador y Simon, como Negan, usan el caos para agarrar el poder, y como una oportunidad para dejar salir a sus lados más violentos y sádicos, sorprendiendo a los protagonistas y espectadores.
                        Avatar: The Last Airbender (2005–2008)
               
 
    Los poderosos hermanos de FireBending, Zuko y Azula, son los villanos más increíbles de la serie de fantasía animada histórica, Avatar: el último airbender. Si bien el arco de redención de Zuko es uno de los mejores en la historia de la televisión, la personalidad calculadora de Azula y la lenta pérdida de su control sobre la realidad son el papel perfecto para el viaje de Zuko a lo largo de la historia.
Estos personajes toman el centro del escenario en todo momento Avatarpero incluso los villanos que no tienen tantos tiempo de pantalla son igual de interesantes. De todas las duras realidades de volver a ver Avatar: el último airbenderlos villanos y sus arcos no son uno de ellos. Firelord Ozai podría estar muy lejos, pero su sombra se cuelga sobre la serie en su conjunto, y espíritus más ambiguos como Koh, el robador de la cara, construyen la textura del mundo.
                        Perdido (2004–2010)
               
 
    Se podría argumentar que uno de los villanos más grandes en Perdido es la trama interminable de la serie que confunde constantemente a la audiencia. Sin embargo, estas sorpresas son parte de por qué todavía amamos Perdido Hoy, y son los personajes complejos, héroes y villanos, los que mantienen a los espectadores anclados a la historia. Cuando se trata de antagonistas, individuos como Ben o el hombre de negro podrían venir a la mente de inmediato.
Ben es un villano destacado, ya que sus motivaciones son a menudo nebulosas y sus acciones impredecibles, lo que lo hace aún más peligroso. Sin embargo, Perdido hace un gran trabajo al usar sus intensas situaciones de supervivencia para probar los límites de sus personajes, lo que demuestra cómo estos momentos de alto riesgo resaltarán lo mejor y lo peor de las personas, cambiando a quién vemos como el villano en un instante.
                        Deadwood (2004–2006)
               
 
    El drama occidental de corta duración de HBO pero bien recordado, Cosa viejaha sobrevivido a su carrera de dos temporadas, convirtiéndose en conocida como uno de los mejores dramas de época de principios de la década de 2000. Ubicado en el contexto de la verdadera ciudad oeste de Deadwood, Dakota del Sur, la serie sigue a sus personajes mientras deciden lo que la ilegalidad y el individualismo accidentado significan para ellos a medida que la invasión de la sociedad le levanta la cabeza a lo largo de la historia.
Mientras que las figuras históricas conocidas por sus actividades criminales aparecen en todo Cosa viejacomo Wild Bill Hickock, algunos de los villanos más notorios del programa son inesperados. Al Swearengen y George Hearst son dos hombres despiadados impulsados por la codicia, que es una de las principales fuerzas que motiva a muchos de los actos más crueles en Cosa viejamientras la serie explora la forma en que esto corrompe a las personas a través de los antagonistas.

