Los empleos del Atlético, también pendientes de la crisis del COVID-19


La actual situación de crisis sanitaria no sólo se va a llevar por delante la vida de muchas personas a cuenta del coronavirus, sino que posiblemente tenga unos efectos devastadores en el seno de la economía de muchas familias. Con la actividad profesional en un alto porcentaje, el fútbol es uno de los sectores que ahora mismo está completamente parado.



Y no tiene pinta de que el asunto vaya a arrancar pronto. Hay muchas incertidumbres respecto a la actual temporada. No se sabe si se podrá acabar LaLiga, la Champions, si se podrá si quiere acabar la temporada. Claro, eso supondrá un impacto económico brutal en los clubs. Muchas empresas en nuestro país están sufriendo sobremanera.

En el día de ayer LaLiga mostró su apoyo a todos los clubes en las decisiones económicas que se van obligados a tomar “debido a la considerable merma de su actividad”, es decir, a aquellos que tuvieran que hacer ERTE en sus plantillas, al no poder afrontar los gastos que supone la inactividad forzosa.

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) están ahora a la orden del día. A diferencia de un ERE, donde la desvinculación es definitiva, el trabajador pasa al desempleo durante el tiempo que se haya considerado que la actividad estará frenada. En ese tiempo, el Estado se hace cargo del 70% de la base de cotización en base a un cálculo con los 180 últimos días cotizados. Es una fórmula para intentar no despedir definitivamente a la gente. Algunos clubs como el FC
Barcelona se han planteado tomar esta medida.

El
Atlético de Madrid
, de momento, quiere huir de esta fórmula. Consultadas fuentes del club colchonero por MD, explicaron que de momento no hay nada en este sentido. Pero a nadie se le escapa que si la situación se dilata en el tiempo, como parece que pudiese pasar… En este sentido, según informa el diario As en el día de hoy, la intención del club colchonero es la de estudiar la situación en su conjunto, una vez que el Estado de Alarma se amplió hace unos días hasta otros 15 más.

El club colchonero ha crecido mucho en las últimas temporadas. Actualmente tiene más de 500 profesionales en distintos ámbitos y con distintos cargos. No sólo se trata de los propios futbolistas, sino que hay una plantilla extensa. En estos momentos, los trabajadores del equipo rojiblanco están trabajando desde casa cuando se puede. Es el caso de las funciones administrativas de la entidad, el equipo de comunicación, la gente que se ocupa de atentender a los socios, abonados y aficionados, etc.

Pero hay otra parte significativa de la plantilla, más de un centenar de personas que trabajan en las distintas tiendas del club, que obviamente, han visto su actividad parada por toda esta crisis.


Source link