Lucifer Comenzó como un procedimiento episódico de Fox con un giro diabólico, y si no fuera por una campaña de fanáticos increíblemente exitosa, también habría terminado de esa manera. Basado en la interpretación de DC Comics de Satanás, Lucifer Las protagonistas de Tom Ellis como la encantadora y compleja Lucifer Morningstar, un ángel caído que abandona el infierno para dirigir un club nocturno en Los Ángeles y termina trabajando con el LAPD para castigar a los delincuentes. A pesar de una creciente base de fanáticos y críticas sólidas, Fox canceló Lucifer En 2018 después de solo tres temporadas, impactantes espectadores y encendiendo una ola de reacción.
En ese momento, se sintió como Lucifer estaba a punto de unirse a la larga lista de programas de televisión favoritos de culto que fueron eliminados demasiado pronto. Afortunadamente, no es donde terminó la historia. Lucifer Se convirtió en un raro ejemplo de una serie que tuvo una segunda oportunidad, gracias casi por completo a su apasionada base de fanáticos. Cuando Netflix se metió para revivirlo para una cuarta temporada, el gigante de la transmisión le dio al programa la libertad que nunca tuvo en la televisión en la red. El resultado? Lucifer evolucionado en una nueva dirección audaz que era más oscura, más profunda y mucho más impulsada por los personajes. Netflix no solo guardó Lucifer – Lo elevó.
Netflix recogió a Lucifer después de que los fanáticos lucharon para salvar el programa
Lucifer fue salvado por una implacable campaña de fanáticos que obligó a Netflix a intervenir y resucitar la serie cancelada
Cuando Fox anunció la cancelación de Lucifer En mayo de 2018, fue un golpe masivo para la audiencia leal del programa. La tercera temporada terminó con un gran cliffhanger, Lucifer finalmente reveló su cara del diablo al detective Chloe Decker (Lauren German), lo que hace que el momento de la cancelación sea aún más frustrante.
A pesar de las calificaciones constantes y un seguimiento de culto fuerte, Fox decidió que el programa ya no se ajustaba a su lista de programación. La decisión fue parte de una tendencia más amplia en ese momento, ya que las redes priorizaron cada vez más los dramas de gran presupuesto y de alto concepto sobre los espectáculos de fantasía serializados. Los fanáticos, sin embargo, no estaban listos para dejar Lucifer morir.
La respuesta fue inmediata y abrumadora. El #Savelucifer y #pickuplucifer hashtags comenzaron a tendencia en todo el mundocon los fanáticos que inundan las redes sociales, inician peticiones e incluso organizan campañas de escritura de cartas. Uno de los esfuerzos más notables provino de la estrella del programa, Tom Ellis, quien asumió un papel activo en el reunir a la base de fanáticos. Sus entrevistas emocionales y su presencia en las redes sociales ayudaron a mantener el impulso y hizo imposible que las redes y los servicios de transmisión ignoren el ruido.
Netflix finalmente respondió la llamada, recogiendo oficialmente Lucifer Para una cuarta temporada en junio de 2018. En su anuncio, Netflix reconoció el fervor de la campaña de fanáticos como una razón importante para el renacimiento del programa. Con un nuevo hogar y mayor libertad creativa, Lucifer regresó más fuerte que nunca. Además, el cambio a Netflix no fue solo una continuación, fue una transformación.
Cómo las temporadas de Netflix de Lucifer eran diferentes de los días de zorro
La era de Netflix de Lucifer abandonó el formato de procedimiento y se centró en la narración más profunda

El Lucifer El programa de televisión que regresó en Netflix en 2019 no fue solo más de lo mismo, fue una reinvención. Uno de los cambios más notables de inmediato fue la estructura. Mientras que la versión de Fox de Lucifer Típicamente presentadas por 22 temporadas de episodio llenas de independientes “Caso de la semanaPasos, el enfoque de Netflix fue más estricto y más serializado. Lucifer La temporada 4 tuvo solo 10 episodios, lo que permitió a los showrunners elaborar un arco narrativo más enfocado y cohesivo que se inclinó fuertemente en el desarrollo y la mitología del personaje.
Las temporadas de Netflix de Lucifer demostró cómo una serie puede prosperar cuando se le da espacio para crecer.
Liberado de las limitaciones de la televisión de transmisión, Lucifer abrazó la narración más audaz. El tono de Lucifer La temporada 4 era más madura, con historias que profundizaban en dilemas morales complejos, temas teológicos y arcos de carácter profundamente personales. La lucha interna de Lucifer Morningstar con la identidad, la culpa y la redención ocuparon el centro del escenario de una manera que hubiera sido difícil de mantener bajo el formato episódico que Fox Favored. Las relaciones también recibieron más atención, especialmente la dinámica en evolución entre Lucifer y Chloe, que finalmente se permitió respirar y evolucionar naturalmente en los episodios.
También hubo mejoras técnicas. Sin restricciones de contenido de red, Lucifer Podría empujar los límites con imágenes más estilizadas, secuencias de acción de mayor riesgo y momentos más intensos emocionalmente intensos. Los personajes de apoyo como Maze, Amenadiel y Linda también recibieron arcos expandidos que vinculaban directamente a los temas centrales del programa, en lugar de existir en la periferia. En general, las temporadas de Netflix de Lucifer demostró cómo una serie puede prosperar cuando se le da espacio para crecer.
La campaña para salvar a Lucifer valió la pena
Lucifer se convirtió en un programa más fuerte y más satisfactorio porque los fanáticos se negaron a dejarlo terminar demasiado pronto

La campaña #Savelucifer no fue solo una tendencia de las redes sociales: fue uno de los esfuerzos de reactivación de TV de TV más exitosos de la era de la transmisión. Después de la cancelación de Fox, el fandom se movilizó de manera que rivalizó campañas para programas como Brooklyn nueve y Veronica Marte. Sin embargo, lo que hizo Lucifer único fue que no solo regresó, sino que volvió mejor.
Una rara instancia de una campaña de fanáticos no solo rescata un programa, sino que lo ayuda a cumplir con todo su potencial.
Lucifer era revitalizado por su segunda vida en Netflixentregando algunos de sus narraciones más fuertes y los momentos más emotivos en las últimas tres temporadas. La participación de Netflix permitió a los escritores contar una historia completa y satisfactoria en sus propios términos. En lugar de enfrentar otra cancelación repentina, los showrunners pudieron trazar un final que se sintió ganado y emocionalmente resonante.
Temporada 6 de Lucifer En particular entregó una despedida profundamente introspectiva y conmovedoraque culminó en un final que honró tanto a los personajes como a los fanáticos que lucharon para mantenerlos vivos. Fue una instancia rara de una campaña de fanáticos no solo rescatar un espectáculo, sino ayudarlo a cumplir con todo su potencial.
Con un puntaje del 88% en Rotten Tomatoes, LuciferEl legado como una historia de éxito es innegable. Probó que las voces de los fanáticos importan, y que a veces, la mejor versión de un programa viene solo después de su supuesto final. Lucifer Podría haber comenzado en Network TV, pero encontró su verdadera identidad, y sus alas, en Netflix.

Lucifer
- Fecha de lanzamiento
-
2016-2021-00-00
- Showrunner
-
Joe Henderson
- Directores
-
Joe Henderson