Los Raptors prolongan en Detroit su mejor momento y, Juancho, su peor

Los Raptors prolongan en Detroit su mejor momento y, Juancho, su peor

Juancho Hernangómez se ha quedado de momento rezagado en el constante ascenso de los Raptors, que gozan de su mejor momento esta campaña. En la valiosa victoria en Detroit por sufrida y por su impacto en la clasificación del conjunto canadiense (91-95) Toronto celebró que encadena cuatro victorias consecutivas por primera vez esta temporada, mientras que el alero se tuvo que resignar a quedarse relegado al banquillo por quinto partido seguido. El mejor momento de los Raptors como equipo contrata con el peor de Juancho en lo individual, pues el MVP de la final del Eurobasket nunca se había quedado sin minutos en un lapso tan amplio de encuentros este curso.

Juancho, cinco partidos seguidos en el banquillo

Julio César Rivas / EFE

La recuperación de lesionados más la llegada de Jakob Poeltl -y la preferencia de Nick Nurse también por algún que otro jugador que estaba por detrás del alero en la rotación-, han vuelto a sumir al mediano de los Hernangómez en una situación de lo más incierta con un contrato que expira en junio. Algo, por otra parte, que no haya vivido ya Juancho, que siempre se ha tomado con actitud positiva momento delicados como este. No hace tanto, en diciembre, el alero encadenaba 7 titularidades consecutivas, aunque, todo sea dicho, dos meses son muchos en la frenética NBA.

Lo de los Raptors no deja de resultar fascinante. Hace dos semanas se anunciaba el inicio de una nueva era ante la cercanía del trade deadline. Todos estaban en el mercado salvo Scottie Barnes, hasta Pascal Siakam, como también Fred VanVleet y O.G. Anunoby. 

Pero ese ese equipo en el que se iban a ir todos al final no se movió nadie por falta de ofertas convincentes y regresó un chico que lo ha cambiado también todo como Jakob Poeltl, aportando el austríaco el tamaño que le faltaba al equipo canadiense en la pintura y ejerciendo de bisagra para dar lugar a la armonía en el juego perdida y a la regularidad que iba y venía.

La consecuencia, novenos en el Este con 30-31 mirando de cerca a los Hawks –octavos con 30-30-, y hasta a los Heat, séptimos con 32-28. Más lejos queda la sexta plaza -la última de acceso directo a playoffs-, ocupada por unos Knicks con 34-27, aunque, en el plan que está Toronto, quién les va a arrebatar esa ilusión. 

Siakam se erigió en el máximo anotador con 29 puntos -9/19 en tiros de campo-, pero el ex de los Spurs volvió a demostrar su asombrosa flexibilidad, adaptándose siempre a los requisitos del partido, capaz Poelt de meter 30 puntos, de firmar dobles-dobles o de centrarse más en el rebote como en Detroit, con 9 tantos y 14 capturas. Para decorarlo todo con 4 asistencias, 2 robos y 1 tapón. Pero quien más sorprendió volvió a ser Nick Nurse, de los entrenadores de la liga menos ‘comprometido’ con los jugadores, sin reparos para tomar decisiones, sea para darle de repente toda la bola a un jugador que no le había dado o para arrinconar a otros.

Vivió la parte buena Juancho de esa variable personalidad del técnico este curso -aunque ahora la mala-, y ahora se beneficia Jeff Downtin Jr. El base, jugador del equipo de la G-League, encadena tres choques seguidos con minutos y llegó a tener 20 contra los Pistons -4 puntos con un 2/5 en lanzamientos-, pasando por delante no sólo de Juancho, también de un Christian Koloko que ha perdido relevancia en el equipo y de Malachi Flynn, el peor parado de esa decisión. En otro día sin Fred VanVleet -ya se perdió el anterior encuentro ante los Pelicans por razones personales-, Nurse optó por Downtin Jr. en lugar del exterior de Tacoma.

Los Pistons: si quieren a Wembanyama no se nota

Y hay que hablar de los Pistons. Nadie les tendrá en cuenta ya, sin aliciente ninguno -colistas del Este con 15-46-, pero en Detroit quieren ir haciendo en silencio para hacerse oír el año que viene tras un larga época en la frustración del anonimato. La permanencia en el equipo de un Bojan Bogdanovic que apunta a seguir un año más y la llegada desde los Warriors de James Wiseman han acrecentado las expectativas en la franquicia de Michigan de acelerar la reconstrucción y hacer algo importante de cara a la próxima campaña. Por lo menos en este encuentro, no dieron la impresión de ceder ante la ‘tentación Wembanyama’. 

Wiseman, el devaluado número 2 del draft de 2020, dejó un destacado doble-doble de 10 puntos y 10 rebotes saliendo como titular en una mañana en la que el equipo de Dwyane Casey no necesitó del mejor Bogdanovic (11 tantos y 9 capturas) para poner en problemas a uno de los equipos en mejor forma de la liga ahora mismo. El gran pero, su eliminación por 6 faltas en 20 minutos, una de esas muestras de inmadurez por la que Steve Kerr le envió a la G-League. El mejor, Marvin Bagley III -21 tantos y 18 rebotes-, uno de tantos jóvenes de los que se espera mucho en estos Pistons, con Jaden Ivey -número 5 del último draft-, centrando la atención. Unos Pistons también con espacio salarial para mejorar su plantilla.

Al margen de los vencedores y vencidos, Detroit y Toronto vinieron a decir que todavía en esta NBA de las cada vez más intensas orgías  anotadoras con el Kings 176-175 Clippers de anoche tan reciente, todavía hay espacio para que las defensas se impongan a los ataques. Incluso hasta el punto de que los dos equipos se queden por debajo de los 100 tantos. Ante la ‘dictadura’ ofensiva entre el cuantioso y variado talento y las reglas, aún se puede ser diferente. Pero, para distintos, estos tan cambiados Raptors, de la anunciada reconstrucción a una prodigiosa reacción.




Source link